Como he hecho los dos años anteriores en estas fechas prenavideñas publico mi lista de favoritos en Madrid. Insisto una vez más en que es una lista personal, que naturalmente no gustará a todo el mundo pero que creo que refleja el momento actual de los restaurantes madrileños. No es fácil establecer un orden, pero creo que hay que mojarse de vez en cuando. En la lista de este año hay seis incorporaciones (Kabuki ya estaba el pasado año, aunque ahora cito el nuevo) y por tanto seis bajas. Ahí la tienen:
1. SANTCELONI. Un año más, indiscutible número uno, al menos para mí. Óscar Velasco, impecable en la cocina, y el equipo de sala, perfecto.
2. LA BROCHE. A la espera de su nuevo local, Sergi Arola ha hecho este año menús muy importantes. La sala muy bien con Sara Fort.
3. SENZONE. Aunque ha abierto en diciembre ya ha demostrado que está entre los grandes restaurantes madrileños. Ya es una realidad, pero Paco Morales tiene por delante un enorme futuro.
4. PRÍNCIPE DE VIANA. Sigue siendo el mejor de los clásicos. Un sitio para no equivocarse.
5. LA TERRAZA DEL CASINO. Tras la remodelación, el restaurante ha ganado muchos enteros. Además, Paco Roncero sigue demostrando que es un gran cocinero.
6. DIVERXO. David Muñoz ha sido la gran sensación de la temporada. Cocina creativa y redonda la suya. Sólo le falla el local para estar en el podio.
7. EUROPA DECÓ. Sigue siendo una de mis apuestas personales. Joaquín Felipe es un enorme cocinero y la sala, con Paco Patón al frente, funciona a la perfección. Pierde dos puestos porque los jóvenes vienen arrasando.
8. SACHA. Discreto, sin hacer ruido, el restaurante de Sacha Hormaechea es uno de los fijos en el top madrileño, por encima de muchos grandes.
9. KABUKI WELLINGTON. Otra de las novedades de un año que ha sido muy bueno para Madrid. A pesar de sus precios, la calidad del producto y la técnica y capacidad creativa de Ricardo Sanz le sitúan en el top. Lo mismo puede decirse del primer Kabuki de Presidente Carmona.
10. HORCHER. Como siempre, donde siempre. Una institución que mantiene su nivel de cocina y de sala. El ‘clásico’ al que menos le afecta el paso de los años.
11. BALZAC. Vuelve este restaurante a nuestra lista, esta vez de la mano de César Martín, un cocinero que está haciendo un gran trabajo. Su temporada de caza ha sido espectacular.
12. VIRIDIANA. Siempre polémico pero siempre en el candelero, ofreciendo una de las cocinas más sólidas de Madrid. Abraham García es un fijo en la lista.
13. ZALACAÍN. Una institución. La sala sigue perfecta, pero la cocina muestra demasiadas irregularidades para estar en el top.
14. CASA JOSÉ. No es fácil estar entre los mejores trabajando fuera de la capital. Pero la familia Del Cerro ha conseguido un restaurante que hace imprescindible acercarse a Aranjuez.
15. ALDABA. Es otro de los grandes clásicos de Madrid. Regularidad absoluta en su cocina, servicio de primera e instalaciones renovadas que mejoran la buena impresión general.
16. GOIZEKO WELLINGTON. Un gran restaurante que tiene sus días. El abrumador éxito ha hecho que no siempre las cosas estén al nivel que se puede esperar de esta casa.
17. CHANTARELLA. Ha dejado de ser una apuesta personal mía para convertirse en uno de los imprescindibles de Madrid de la mano de María José Monterrubio, una gran profesional.
18. COQUE. Aparece por primera vez en la lista. El restaurante funciona como un reloj con el trabajo de la familia Sandoval, los cochinillos son imprescindibles y Mario Sandoval ha encontrado su camino modernizando la cocina madrileña.
19. LA TASQUITA DE ENFRENTE. Un año más Juanjo López sigue mostrándose como un gran cocinero de producto. Como única pega, su situación.
20. ZARANDA. En su nuevo local la cocina de Fernando Pérez Arellano, más asentada, luce mejor. Se va haciendo un hueco entre los mejores.
21. BOCCONDIVINO. Ignazio Deias ha conseguido el mejor restaurante de cocina italiana de Madrid. Y atención a la carta de vinos de su país.
22. EL MESÓN DE DOÑA FILO. A pesar de su dispersión en varios frentes, Julio Reoyo sigue manteniendo este mesón entre los mejores de la Comunidad madrileña.
23. LA MANDUCA DE AZAGRA. A la chita callando, otro de los grandes restaurantes de producto de Madrid. Cocina navarra auténtica, sin trampa ni cartón.
24. O’PAZO / RAFA / COMBARRO. Como en años anteriores agrupo las tres mejores marisquerías madrileñas en el mismo puesto. Difícil establecer jerarquías entre ellas.
25. RUBAIYAT. La mejor dirección para los carnívoros madrileños. En su segundo año de vida se ha consolidado y merece estar en la lista.
DESAPARECEN: DOMINUS, PUERTA 57, YUAN, EL PATIO DE LEO, ARS VIVENDI, EL CHAFLÁN
NUEVOS: SENZONE, DIVERXO, BALZAC, COQUE, ZARANDA, LA MANDUCA DE AZAGRA.
Otros temas Carlos Maribonael