Bruno Murciano
Nos acusan a los que escribimos sobre gastronomía de tener muy olvidado al personal de sala, un elemento fundamental para el buen funcionamiento de cualquier restaurante. Y es absolutamente cierto. Muchas veces nos dejamos llevar, igual que los clientes, por el relumbrón mediático de los cocineros y nos olvidamos de esas personas que contribuyen al éxito o al fracaso de una comida. Nos quejamos cuando fallan, pero no les damos el mérito que tienen cuando lo hacen bien. Así que me van a permitir que hoy cambie de tercio para ocuparme de los sumilleres al hilo del Concurso Oficial Mejor Sumiller de España celebrado hace unos días en Mijas y organizado por la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres. Llego al tema con un poco de retraso, pero creo que merece la pena.
El ganador ha sido Bruno Murciano, del que les hablé en el post del 16 de octubre dedicado a mi viaje a la casa de champán Bruno Paillard. Si recuerdan, les comentaba que había coincidido allí con un pequeño grupo de sumilleres españoles que triunfan en Londres. Uno de ellos, que me causó una magnífica impresión, era precisamente este Bruno Murciano, un valenciano de sólo 29 años que empezó su trayectoria en Francia y llegó a Gran Bretaña en 2002. Allí ha sido sucesivamente sumiller en Le Manoir Aux Quatre Saisons, un dos estrellas Michelin en Oxford; sumiller-jefe en Richard Corrigan at Lyndsay House, con una estrella Michelin en Londres, y, sobre todo, entre 2004 y este año, jefe de sumilleres en el hotel Ritz de Londres. Un muy buen puesto que ha dejado para incorporarse a una de las grandes distribuidoras de vinos británicas BIBENDUM WINES. Casi nada.
Por fortuna, aunque algunos triunfen fuera de nuestras fronteras, en España tenemos excelentes sumilleres. Empezando por el maestro de todos, Custodio López Zamarra, que sigue al pie del cañón en Zalacaín, y al que quiero rendir desde aquí un merecido homenaje. Pero pienso en grandes nombres: Josep Roca (El Celler de Can Roca); Ferrán Centelles (El Bulli); Luis García de la Navarra (Aldaba); Rut Cotroneo (Senzone); María José Huertas (La Terraza del Casino); José Carlos de la Fuente (El Bohío); Juan Antonio Herrero (Lágrimas Negras); Roger Viusa (Moo), segundo clasificado en mayo en Roma en la final mundial de la Worldwide Sommelier Association, y tantos y tantos otros que ejercen por toda España y que sería imposible enumerar aquí. Seguro que ustedes tienen sus favoritos. A todos ellos, el reconocimiento por su trabajo.