ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Novena edición de los premios Salsa de Chiles

Novena edición de los premios Salsa de Chiles
Carlos Maribona el

Ya está aquí una nueva edición de los premios Salsa de Chiles. La novena. Quién nos lo iba a decir cuando en 2008 iniciamos tímidamente una experiencia que ya desde esa primera edición fue un auténtico éxito, tanto por la participación de los blogueros en la votación como por el enorme apoyo que desde el primer momento nos han dado todos los grandes cocineros españoles, empezando por Ferrán Adriá o Joan Roca. Gracias a ellos y a ustedes, estos premios se han consolidado como los más prestigiosos de cuantos se conceden anualmente a restaurantes españoles. Además de ser los primeros galardones gastronómicos concedidos por votación de los seguidores de un blog en internet.

La votación ya está abierta y se cerrará el martes 4 de abril. Como en años anteriores, cualquiera puede votar con facilidad ya que el proceso es muy sencillo. Basta con acceder a esta página. Una vez en ella iniciar la sesión si ya se es usuario registrado en ABC.es o realizar unos trámites muy simples para registrarse. A partir de ese momento no hay más que elegir el restaurante favorito en cada una de las cuatro categorías y votar por él. Existe una lista con una selección previa, a la que se accede con un completo buscador tanto por nombre como por localidad. Pero cualquiera puede dar de alta si lo desea un establecimiento que no esté incluido en ella. Los trámites para hacerlo también son muy sencillos una vez que se hayan dado de alta como usuarios de ABC.es. Como máximo cada usuario puede votar una vez cada día por su restaurante favorito. No podrán repetir premio aquellos que ya lo hayan obtenido en alguna ocasión.

Como hicimos en la anterior edición, hemos dejado en cuatro las categorías: Mejor restaurante de cocina creativa, Mejor restaurante de cocina tradicional, Mejor restaurante de cocina extranjera, y Mejor profesional de sala, categoría esta última que incorporamos el año pasado en apoyo de esta figura fundamental para el éxito de un establecimiento y que incluye tanto a maitres como a sumilleres.

El de Mejor Restaurante de Cocina Creativa se reserva a aquél que más y mejor haya apostado por una línea de cocina innovadora, aportando cosas nuevas al mundo de la gastronomía. Por su parte, el premio al Mejor Restaurante de Cocina Tradicional se concede al establecimiento  que haya tenido una mejor trayectoria en los últimos años elaborando platos más o menos clásicos o tradicionales. La categoría de Mejor Restaurante de Cocina Extranjera se creó hace cinco años para recompensar el gran nivel que han alcanzado en España las cocinas foráneas. Cualquier establecimiento que esté especializado en algún tipo de cocina internacional puede aspirar al premio.

En cada una de las cuatro categorías, además de los premios otorgados por los internautas con su voto, hay otro galardón, concedido este por un jurado formado por especialistas muy vinculados al mundo gastronómico, perfectos conocedores de nuestros restaurantes y de su momento de forma. Este jurado está presidido desde la primera edición por Ymelda Moreno, directora de la Guía Repsol y presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa. Sus miembros se reunirán en una comida en la Casa de ABC para determinar sus premios. Y unos días más tarde, en la Biblioteca de ABC, se celebrará la entrega de galardones, en la que un año más se darán cita todos los premiados y una numerosa representación del sector. En ocho años hemos concedido un total de 78 premios, y sólo dos cocineros o propietarios no han estado presentes en el momento de recibir su galardón, en ambos casos por razones de fuerza mayor. Un abrumador apoyo que quiero agradecer públicamente.

La lista de premiados en las ocho primeras ediciones es apabullante. A través de las diferentes categorías, casi todos los grandes restaurantes de España han obtenido algún galardón: El Bulli, El Celler de Can Roca, Martín Berasategui, Calima, Azurmendi, Casa Gerardo, Quique Dacosta (entonces El Poblet), Mugaritz, Nerúa, Aponiente, Etxebarri, Zuberoa, Disfrutar, Real Balneario de Salinas, Diverxo, Paco Morales, Dos Cielos, Casa Marcial, La Tasquita de Enfrente, El Bohío, Santceloni,  Las Rejas, Atrio, Elkano,  Punto MX, Viridiana, D’Berto, Sudestada, Lera, Koy Shunka, Kabuki Wellington, Kena, Messina, Askua, Lakasa, Pakta o 99 Sushi Bar, entre otros muchos. Y en las fiestas de entrega de premios han estado recogiendo sus placas muchos de los principales cocineros nacionales: Ferrán Adriá (que además asistió incluso en años que no estaba premiado), Joan Roca (que también nos ha acompañado aunque no recibiera premio), Dani García, Eneko Atxa, Quique Dacosta, Pedro Morán, Hilario Arbelaizt, Sergi Arola, Paco Morales, Andoni Luis Aduriz, David Muñoz, Ángel León, Oriol Castro, Eduard Xatruch, Ricardo Sanz, Toño Pérez,  Albert Adriá,  Juanjo López, Pepe Rodríguez Rey, Manuel de la Osa, Josean Alija, Sergio Torres, Ricard Camarena, Mario Sandoval, Nacho Manzano, Sacha Hormaechea, Luis Arévalo, César Martín, Mauricio Giovanini… Un plantel de nombres que con su presencia han reafirmado la importancia de los premios y de este blog que lleva ya diez años siendo un referente en el mundo de la gastronomía.

Les dejo la lista completa de premiados en las anteriores ediciones:

2008

Voto blogueros:

Restaurante del año: Calima

Cocina Creativa: El Celler de Can Roca

Cocina Tradicional: Príncipe de Viana

Cocina rápida y económica: Paninoteca D’E

Mejores postres: Casa Gerardo

 

Jurado:

Restaurante del año: El Bulli

Cocina creativa: El Poblet

Cocina Tradicional: Etxebarri

Cocina rápida y económica: Baby Grill Rubaiyat

Mejores Postres: El Celler de Can Roca

 

2009

Voto blogueros

Restaurante del año: Senzone

Cocina creativa: Mugaritz

Cocina tradicional: Real Balneario de Salinas

Cocina popular: Sylkar

Mejores postres: Martín Berasategui

 

Jurado:

Restaurante del año: El Celler de Can Roca

Cocina creativa: Diverxo

Cocina tradicional: La Tasquita de Enfrente

Cocina popular: Alhucemas

Mejores postres: El Bohío

 

2010

Voto blogueros

Restaurante del año: El Bohío

Cocina creativa: Calima

Cocina tradicional: Elkano

Cocina popular: Don Giovanni

Mejores postres: Támara-Casa Lorenzo

 

Jurado:

Restaurante del año: Quique Dacosta

Cocina creativa: Guggenheim Bilbao

Cocina tradicional: Sacha

Cocina popular: El Campero

Mejores postres: Mugaritz

 

2011

Voto blogueros:

Restaurante del año: Aponiente

Cocina creativa: Paco Morales-Hotel Ferrero

Cocina tradicional: Piñera

Cocina extranjera: Nikkei 225

Sobremesa Imperial: Santceloni

 

Jurado:

Restaurante de año: Mugaritz

Cocina creativa: Dos Cielos

Cocina tradicional: Casa Gerardo

Cocina extranjera: Kabuki Wellington

Sobremesa Imperial: Quique Dacosta

 

2012

Voto blogueros:

Restaurante del año: Surtopía

Cocina creativa: El Cenador de Amós

Cocina tradicional: Aldaba

Cocina extranjera: Punto MX

Sobremesa Imperial: El Celler de Can Roca

 

Jurado:

Restaurante de año: Nerúa

Cocina creativa: Las Rejas

Cocina tradicional: Zuberoa

Cocina extranjera: Dos Palillos

Sobremesa Imperial: Atrio

 

2013

Voto blogueros:

Restaurante del año: Punto MX

Cocina creativa: Ricard Camarena

Cocina tradicional: Viridiana

Cocina extranjera: Sudestada

Sobremesa: Coque

 

Jurado:

Restaurante del año: Casa Marcial

Cocina creativa: Azurmendi

Cocina tradicional: Lera-Mesón del Labrador

Cocina extranjera: Koy Shunka

Sobremesa: Santceloni

 

2014:

Voto blogueros:

Cocina creativa: Messina

Cocina tradicional: Lakasa

Cocina extranjera: 99 Sushi Bar

Mejor jefe de sala: Joan Espel (Dos Cielos)

Sobremesa: Ramsés

 

Jurado:

Cocina creativa: Atrio

Cocina tradicional: Askua

Cocina extranjera: Pakta

Mejor jefe de sala: Josep Roca (El Celler de Can Roca)

Sobremesa: De la Riva

 

2015

Voto blogueros:

Cocina creativa: Nerúa

Cocina tradicional: La Tasquería

Cocina extranjera: Kena

Mejor jefe de sala: Abel Valverde (Santceloni)

 

Jurado:

Cocina creativa: Disfrutar

Cocina tradicional: D’Berto

Cocina extranjera: Hoja Santa

Mejor jefe de sala: Juan Ruiz (Aponiente)

 

P. D. Recuerden que estamos en Twitter: @salsadechiles

Congresos Gastronómicos

Tags

Carlos Maribona el

Entradas más recientes