ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Los nuevos Marqués de Riscal

Carlos Maribona el


 


Esta imagen es la de la espectacular Ciudad del Vino, diseñada por el arquitecto Frank Gehry, junto a la bodega de Marqués de Riscal en Elciego, que por fin se inaugurará el próximo 10 de octubre. Hablamos sobre ella anoche en una cena en PRÍNCIPE DE VIANA donde pudimos catar todos los nuevos vinos de esta bodega centenaria junto a sus reponsables, entre ellos su presidente, Alejandro Aznar, y su enólogo, Francisco Hurtado de Amézaga.


Primero, los blancos de Rueda. Me gustó mucho, el que más, el VERDEJO 2005, fresco y elegante, con lo mejor de esa uva; menos el SAUVIGNON 2005, elaborado con sauvignon blanc; y me pareció muy complejo e interesante el LIMUSIN 2004, verdejo criado en roble que este año ha alcanzado uno de sus mejores niveles.


Luego, el TINTO 1860, que hacen con tempranillo (tinta de Toro) muy cerca de Toro, aunque acogido a la denominación Vino de la Tierra de Castilla y León. Probamos el 2005, recién embotellado. Un vino de 4 euros que a todos nos gustó bastante, una explosión frutal. Y a ese precio. Tras él, MARQUÉS DE RISCAL 2002, el clásico de la casa. Un vino con una regularidad asombrosa añada tras añada a pesar de sus producciones millonarias (de este, como hubo poca producción, sólo dos millones y medio de botellas).


Y acabamos con las estrellas de la bodega. Primero un BARÓN DE CHIREL 2002 al que todavía le falta un tiempo para llegar al mercado. Complejo y elegante pero todavía sin hacer. Hay que esperar su evolución en botella aunque promete mucho. De momento está mucho mejor el BARÓN DE CHIREL 2001, elegante, redondo… estupendo. Lo calificamos con un 93. Y cerramos con una sorpresa: el MARQUÉS DE RISCAL RESERVA HOMENAJE A FRANK GEHRY 2001. Un vino del que sólo hay 5.000 botellas y que se presentará coincidiendo con la la inauguración de la Ciudad del Vino en octubre. La etiqueta la ha diseñado el propio arquitecto canadiense. Se ha hecho con el vino de una sola de las parcelas (la mejor ese año) que sirven para elaborar el Barón de Chirel. Magnífico. Había en la cata importantes catadores y coincidimos en darle un 95.


La cena de Príncipe de Viana, estupenda como siempre: tarta de atún rojo; milhojas de bacalao, carrilleras con puré de patata (impresionantes); y canutillo de crema. Sigue siendo uno de los cinco mejores restaurantes de Madrid.


Antes, a mediodía, en PANDELUJO: me ratifico, la ensaladilla y la hamburguesa lo mejor de la carta; buen nivel general de los platos salvo un decepcionante ceviche de mero; servicio de sala fatal. El motivo, otra cata de vinos, en este caso los riberas de Javier y María Alonso del Yerro. Riscal es bodega centenaria, esta presenta su segunda añada, aunque avalada por la excelente impresión de sus dos vinos el año pasado. El ALONSO DEL YERRO 2004 está tan bueno como el 2003. Y el MARÍA 2004, un vino de escasa producción, aún mejor que el 2003. Explosión floral y frutal tanto en la nariz como en la boca, con la madera perfectamente integrada.


Estaré ausente algunos días (aprovecha Presidente, será una semana). Mañana paso por CA SENTO en Valencia. Ya les contaré si encuentro forma de comunicarme desde el mar.

Otros temas
Carlos Maribona el

Entradas más recientes