ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Entre El Bohío y la familia Tejedor

Carlos Maribona el


Dos comidas han marcado esta semana prenavideña, tan intensa en reuniones en torno a la mesa. La primera, el miércoles en EL BOHÍO, en Illescas, a donde he vuelto ocho meses después. Ya saben que para mí este es uno de los grandes restaurantes de España. Invitado por Antonio Mateos y Agustín García Rico, profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha que están haciendo un enorme esfuerzo para la promoción de la gastronomía en esta región.


Muchos platos nuevos en el menú otoñal y manchego de Pepe Rodríguez Rey, y, como siempre, un nivel muy importante:


Aperitivo de sardina salada con foie gras y cebolla (muy agradable); sopa al cuarto de hora con moluscos (idea interesante pero fallida por una cañaíllas que complicaban el plato); infusión de membrillo con hongos y queso (muy bien); patatas con bacalao (estupendas de sabor aunque con algún desajuste técnico en la realización); guiso de fideos con sepia y verduras (una especie de fideuá caldosa realmente espectacular); huevo con polvo de ajo y pimentón y el caldo de la sopa de ajo (un clásico de esta casa que sigue emocionando cada vez que se come); dorada con puré de berenjenas y mostaza ( muy buena, aunque tan justa de punto que no pasaría ningún control de anisakis, demasiado poco hecha incluso para mí); liebre con miel, trufa y almendras (el otro gran plato de la comida junto al guiso de fideos, otra preparación excelente); lomo de ciervo, remolacha y leche fermentada de cabra (muy bien la pieza aunque con algunas dudas sobre lo adecuado de la guarnición); filloas al limón (agradables); compota de manzana con leche y regaliz (enorme postre); postre de chocolate (bueno).


Este magnífico menú otoñal y manchego lo regamos con HENRI ABELÉ MILLESIME 1996, un riesling SCHOFFIT 2000 (extraordinario) y un ARTADI GRANDES AÑADAS 1998. Mantengo mi opinión de que este es uno de los grandes de España.


Y hoy, para rematar, una mariscada de las que ya no se ven. La familia Tejedor (LA MÁQUINA, CASA NEMESIO, PUERTA 57 y varios restaurantes a punto de abrir) ha reunido en su nuevo local en el Bernabéu (que será un asador a partir de febrero) a 150 personas: muchos clientes de postín, gente guapa (¡vaya modelos y misses!) y algunos periodistas (pocos) para darles un homenaje navideño de los que ya no se llevan. La foto es de su página web. Ostras, almejas, quisquillas, percebes, cigalas, langostas, centollas… todo del Cantábrico, todo impresionante de calidad y en cantidades preocupantes. Y por si fuera poco, el remate de unos callos a la asturiana que probablemente estén entre los tres mejores de Madrid. En un sector poco dado a las alegrías, buena forma de celebrar la Navidad.

Otros temas
Carlos Maribona el

Entradas más recientes