ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs French 75 por Salvador Sostres

Grecia explicada a Podemos

Salvador Sostresel

Grecia tendrá que pagar unas condiciones mucho más duras para su tercer rescate por culpa de la arrogante ignorancia de Tsipras y su banda. Ni es cierto que Grecia sea indispensable para el euro, ni mucho menos que Grecia tenga alternativas fuera del euro, de modo que el resultado ha sido que Europa no ha aceptado ninguna intimidación o chantaje para exigir sus condiciones más duras, ni Tsipras ha tenido más remedio que tragárselas, con su referendo de pacotilla incluido, que lejos de afianzar la soberanía de su pueblo lo único que ha hecho es agravar su sufrimiento.

Lo que no significa en modo alguno que el pueblo griego pueda presentarse como una víctima inocente. Un pueblo que vota a la extrema izquierda populista ha de saber que el sufrimiento es lo único que le espera. Cuando los opinadores españoles -tan de izquierdas por defecto- celebraron la victoria del No en el referendo de la semana pasada, hicieron una vez más el ridículo, y no les veo celebrar ahora la dureza de lo que Tsipras no ha tenido más remedio que aceptar después de tanta chulería estéril y que tan cara va a salirles a los griegos.

Los caminos de la extrema izquierda siempre han conducido a la miseria y a la muerte. Va por fases, primero una cosa y después la otra. Es cuestión de darles tiempo, o más bien de no dárselo. En Grecia hemos podido ver dónde han llevado sus primeros pasos.

Los españoles tendrían que asomarse con interés al espectáculo, y medir en él sus ganas de cambio y su supuesto afán revolucionario. Los que dicen que no tienen nada que perder, tendrían que comparar lo mucho que en verdad tienen con lo que los griegos tendrán…que pagar, y hacer sus cálculos. A ver de qué cambio les quedan ganas. No siempre la Historia nos avisa tan detalladamente de lo que podría pasarnos: deberíamos aprovecharlo.

También los independentistas tendrían que reflexionar y entender cómo funciona la Unión, que es fundamentalmente un club de Estados que protege los intereses de sus socios. También los independentistas tendrían que reflexionar y ver lo que ha pesado en Merkel el referendo griego, y las medidas de más que Tsipras ha tenido que tragarse por jugar a vacilar. El independentismo que tantas ideaciones ha recreado sobre la complicidad de la UE con su causa, tendría que aterrizar en la realidad y no comportarse como un Tsipras cualquiera que dice que viene a salvarte y lo único que consigue es que suba el precio.

Hay unas normas, hay un rigor, hay unos Estados que mandan y protegen sus intereses, y a los chantajistas se les muestra la puerta de la salida, que es lo que han hecho con Tsipras, y así al héroe de los pobres, que de tanta valentía presumía, le ha caído de golpe la capa y no sólo no ha salvado a nadie sino que ha castigado a su pueblo con un suplicio innecesario y que Grecia habría podido ahorrarse si no hubiese cometido la machada plebiscitaria.

Son lecciones humildes, pero que desatenderlas sólo lleva a la frustración. Tsipras y Varoufakis vivirán hoy y mañana exactamente igual de bien que siempre, con sus islas y su vida encantadora, aunque el pueblo griego se desangre. Por cierto que los que tanta rabia le tienen a Rajoy, y tanto quieren vengarse de él, tendrían que no olvidar que fuera del Gobierno Rajoy vivirá bastante mejor que como presidente, y que si los socialistas y/o Podemos toman el poder, lo único que nos espera es un innecesario sufrimiento que, como los griegos, nos podríamos ahorrar confiando -pese a todos sus errores y todas sus limitaciones- en los que saben crear riqueza y por lo tanto empleo, en este mundo nuestro duro, bellísimo e imperfecto.

Otros temas Salvador Sostresel

Post más recientes