ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs French 75 por Salvador Sostres

Fisking Lennon revisited

Salvador Sostresel

Imagine there’s no Heaven [imagínate que no hubiera amor, ni libertad, ni sentido del deber, ni el sentimiento de culpa que nos diferencia de las bestias, ni tensión espiritual]; It’s easy if you try [tan fácil como hacer tus necesidades en la calle]; No hell below us [la impunidad para el mal es el primer sueño de los canallas]; Above us only sky [vacío, relativismo, frivolidad]; Imagine all the people [imaginarse a todo el mundo es no imaginarse a nadie]; Living for today [eso, viviendo al día, como la compra del supermercado].

Hoy John Lennon habría cumplido 75 años. Junto a Chomsky y a Gandhi, es uno de los mayores enemigos de la Humanidad. Con su increíblr talento y sus hermosísimas canciones intoxicó al mundo de rendición intelectual, de escapismo espiritual, de vacuidad, y su tiempo supuso la más trágica ruptura del hombre con su transcendencia. Lenon, que tal vez exageró diciendo que era más famoso que Jesucristo, aunque quizá no tanto, creó el paradigma de la amoralidad: ningún deber, ninguna responsabilidad.

Imagine there’s no countries [imagínate una gran república bolivariana]; It isn’t hard to do [y si vas ciego de LSD, todavía menos]; Nothing to kill or die for [tú fuiste fruto de mucha gente que murió para que pudieras vivir en paz, e incluso para que pudieras escribir estas preciosas tonterías]; And no religion too [eliminar al gran y único testigo para borrar cualquier consciencia y poder vivir sin ninguna responsabilidad]; Imagine all the people living life in peace [querido Juan: Israel y yo estamos encantado de imaginarlo, pero mientras haya terroristas al otro lado, si no te importa, intentaremos defendernos como podamos].

Lennon relajó la tensión que nos permite crecer y defendernos del mal, rebajó el gran propósito de los hombres y convirtió la vida en un asunto sin demasiada importancia. La consciencia le estorbaba y su receta era estar siempre colgado. Sus teorías siempre fracasaron e hicieron fracasar a quien las puso en práctica.

You may say that I’m a dreamer [no, lo que digo es que eres tonto]; But I’m not the only one [en eso te doy la razón: los tontos sois legión, como el diablo]; I hope some day you’ll join us [ni lo sueñes, Juanito]; And the world will be as one [as one, no, lo que sería es un frenopático].

La propaganda solidaria de Lennon estuvo siempre desmentida por su enorme patrimonio. La loca con la que se casó, que todavía hoy insiste en las mismas bobadas que su difunto “compañero”, continúa ccobrando sus derechos de autor sin habérselos cedido, que se sepa, a ningún instituto de huérfanos o de hermanas de la caridad.

Imagine no possessions [¡Jesús, qué obsesión con la propiedad privada!]; I wonder if you can [yo no puedo, y tú menos, señor millonario]; No need for greed or hunger [el tópico es tan primario que hasta me ahorro el comentario]; A brotherhood of man [no lo dirás por lo que repartiste tú, ¿verdad?]; Imagine all the people sharing all the world [¡calla, hombre, calla!].

Que el “Imagine” y otras canciones suyas como “Give peace a chance” o “God” permanezcan como himnos buenistas, y que la gente los tome como modelo de vida, revela la degradación moral de nuestra era, nuestra preocupante incapacidad para distinguir el bien del mal, y estorbo que nos causa la consciencia en lugar de ser la base de nuestra actividad.

Le tenemos miedo a Dios, porque nos hemos vuelto cobardes y gandules, y absurdanente tratamos de escondernos de él, y cantamos Imagine como si no existiera, cuando quien ya no existe es John Lennon.

Otros temas Salvador Sostresel

Post más recientes