ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Qué hacer con seis millones de euros, nos lo cuenta el fundador de Sherpa

Jon Oleaga el

Tal y como os contábamos en ABC, la startup bilbaina Sherpa ha logrado cerrar una ronda de financiación cercana a los seis millones de euros esta semana. Para más detalles sobre la inversión, consultad el artículo que hemos publicado en ABC.

Sherpa, es una aplicación, disponible tanto para iPhone como Android, que convierte tu teléfono móvil en un asistente personal, facilitando información personalizada interesante para el usuario, como, noticias, planes o los resultados de su equipo de fútbol favorito.

Los seis millones de Sherpa, son un buen punto de partida, pero como dice su fundador, Xabier Uribe-Etxebarria, el dinero sólo no hace nada, hay mucho trabajo por delante. 

— ¿Qué vais a hacer con ese dinero? ¿En cuánto tiempo?

Primero creamos el producto, ahora nos hemos metido de lleno en la fase de distribución, haciendo crecer el equipo, y dedicándonos a la captación de nuevos usuarios y marketing. El objetivo claro con ese dinero, es el de hacer crecer la base de usuarios. Empezaremos en septiembre, y nos hemos propuesto aumentar nuestro número de usuarios un 1000%, en tan sólo un año. La estrategia para lograrlo, será prueba y error, empezaremos con todo tipo de técnicas online y offline, y todos los canales, pero todo se verá en septiembre, después del verano. El producto ya está maduro, evidentemente, lo iremos mejorando, pero el foco está, ahora mismo, en el crecimiento de los usuarios.

— ¿Cuáles son los retos reales?

A lo que nos enfrentamos, todos los días, es a que al usuario le termine gustando Sherpa. No nos importa, tanto, lo que haga el resto de nuestros competidores, como la experiencia de usuario. Sólo queremos, dar información útil, y ayudarlo en su día a día. Sobre todo, aumentar el ratio de uso, es decir, que el que usa Sherpa un día a la semana, lo use dos, y el que lo usa dos, lo use tres. En los últimos meses hemos tenido un crecimiento de un 400% de forma orgánica, sin hacer nada. Dentro de un año tenemos que tener un 1000% de crecimiento, pero también más uso por parte del usuario. Luego probablemente, necesitemos otra ronda de financiación.

— ¿Creéis que es posible competir contra Apple y Google?

Creemos que con nuestro enfoque estamos haciendo todo bien, es más útil para los usuarios, que el resto de soluciones. Al fin y al cabo, estamos compitiendo en un nicho pequeño, comparado con todos los productos de Google, además, en países concretos, de habla hispana. Ahí sí que podemos plantarle cara. Aunque puede que luego saltemos a la India, y no podamos competir. Pero el reto real, será cuando lleguemos a Estados Unidos.

— ¿Qué piensas de la inteligencia artificial y los bots?

Nosotros estamos siguiendo otra estrategia. Usar la inteligencia artificial para descubrir al usuario, por ejemplo, planes o programas de TV que le puedan interesar. Nosotros estamos evolucionando en otra línea, filtrando la información de internet, de la que cada vez hay más. Hacemos una selección, de noticias, planes, películas, que puedan interesar a nuestro usuario. No hay ninguna duda de que la inteligencia artificial estará cada vez más presente en nuestras vidas, pero, es un mundo, muy amplio, desde el lenguaje natural, al aprendizaje. Dará mucho que hablar, y tiene mucho recorrido.

— ¿Cómo será vuestro modelo de monetización?

En Sherpa tenemos una estrategia que consiste en tres fases, desarrollo de producto, distribución y monetización. Estamos entrando ahora mismo en la segunda etapa, y todavía no sabemos cómo vamos a monetizar, no tenemos decidido cómo hacerlo.

Otros temas
Jon Oleaga el

Entradas más recientes