ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Ontruck pone en contacto transportistas y empresas a través de su plataforma

Jon Oleaga el

Ya hemos hablado muchas veces aquí sobre los marketplace, o las plataformas online, que ponen en contacto, oferta y demanda, como Jobin, para las reparaciones del hogar, o Tatchi para los contenidos en inglés para niños. Los marketplace representan una gran oportunidad de negocio, en esta era digital. Así lo han demostrado Uber o Airbnb, líderes en su sector, sin la necesidad de poseer ni un solo vehículo, o vivienda en alquiler.

Hablamos con Iñigo Juantegui, cofundador de Ontruck.

¿Qué es Ontruck?

Ontruck es un marketplace que pone en contacto transportistas autónomos, y empresas que quieren enviar palés de forma local. Por tierra los palés, son el estandar de transporte. Por ejemplo, una empresa de comida preparada, que necesita enviar a Mercadona un palé con comida, lo puede hacer a través de la página de Ontruck. No tiene más que rellenar el formulario en Ontruck.com, y automáticamente le sale un precio, si le encaja, y al camionero transportista también, se acepta el encargo. A través de la página los clientes pueden seguir, en todo momento, su envío.

¿Qué lo hace diferente?

La diferencia con otros servicios similares, es que el precio lo pone Ontruck. No existe la subasta. Un algoritmo de precio, que tiene en cuenta una serie de variables, como el tipo de carreteras, horario, peso, volumen o camión necesario. Lo que hace del procedimiento algo transparente.

¿Seleccionáis a los conductores?

Los transportistas que se registran en la plataforma, entran en un proceso de filtrado y formación. Revisamos que hayan pagado los impuestos, que los camiones cuenten con seguro y la ITV esté pasada, les hacemos una entrevista personal, para saber si es una persona seria. La forma de dar el mejor servicio, es siempre ofrecer los mejores camioneros.

¿Existe una aplicación?

Hay una aplicación, para los transportistas, y para los clientes todo está en la web.

¿Dónde está la innovación?

En la forma de poner en contacto a clientes y proveedores, que ahora mismo se hace por teléfono, desperdiciando cientos de horas. Conectar directamente sin intermediario, ya es una innovación y eficiencia salvaje.

El mercado del transporte está muy intermediado y fragmentado, hay muchas PYMEs y muchos autónomos, y el precio no es nada transparente. Depende de a quién preguntes, te va a dar un precio diferente. El nuestro es transparente, un camionero sabe cuánto gana Ontruck, en comisiones, no como con los intermediarios actuales, donde todo es opaco.

¿Cómo está creciendo Ontruck?

Empezamos en abril a realizar las primeras cargas. Llevamos más de 1.000 hechas, tenemos 150 clientes y 500 transportistas en Madrid, y 200 en Barcelona.

¿Qué planes tenéis?

Estamos creciendo un 20% por semana, duplicando cada 5 semanas en número de cargas realizadas. Queremos abrir nuevas regiones, a corto plazo, como Valencia y Galicia. A medio plazo, nos gustaría llegar a ser los líderes europeos, empezando con ciudades como Londres y Munich.

¿Cómo se os ocurrió la idea?

Un amigo me presento, a una persona, que me habló sobre los problemas que había con el transporte. Al analizar el sector, nos dimos cuenta de que había una oportunidad muy grande, para crear un lider de transporte regional.

Otros temas
Jon Oleaga el

Entradas más recientes