Los estudios de videojuegos hace tiempo que encontraron una nueva fuente ingresos en los micropagos. También era una manera de que los jugadores casuales, que jamás pagarían por un videojuego, pudieran descargarlo de forma gratuita en sus teléfonos móviles, y usar micropagos más adelante para acelerar el progreso en el juego. Modelo de negocio que se ha vuelto tan popular, que prácticamente todos los juegos para móvil actuales, funcionan de la misma forma.
Los juegos son caros de producir. Podemos estar hablando de varios años de desarrollo de un equipo numeroso de personas, y obviamente, tienen que recuperar el tiempo y dinero invertidos, para que el modelo de negocio tenga sentido. Para los amantes del “todo gratis”, es lógico tener que pagar algo por un juego, y que el precio sea relativamente elevado, debido a sus costes de desarrollo. A todos nos gusta cobrar a fin de mes, a los desarrolladores de videojuegos también.
Los videojuegos denominados AAA, que son los producidos por los grandes estudios con presupuestos millonarios, también han empezado a incorporar este tipo de micropagos. El más conocido es el de Counter Strike, y sus cajas botín, donde puedes comprar cajas con premios aleatorios de diverso valor. Recientemente Star Wars Battlefront II, lanzado la semana pasada con el mismo sistema de cajas botín, ha terminado bloqueando esta funcionalidad. Según se rumorea, solicitado directamente por Disney, preocupados por las implicaciones de los micropagos en un juego para todas las edades. Porque el problema está, en que cuando hablamos de dinero y aletoriedad en los respuestas, o lo que es lo mismo azar, estamos hablando en realidad de juego o apuestas, que están regulados por la ley.
Ahora la controversia se encuentra en si, en videojuegos donde hay mucha usuario joven y menor de edad, este tipo de cajas botín deberían de existir o no. En realidad es un sistema que no tiene nada de malo, igual que existen el juego y las apuestas, pero que sí debería de estar regulado para que sólo los mayores de edad hicieran uso de él. La solución es sencilla, hoy en día es muy sencillo identificar a una persona y verificar su edad a través de una cámara web.
Bélgica ya se ha pronunciado al respecto y ha declarado las cajas botín, como apuesta o juego de azar. Esperemos que España siga sus pasos pronto.
Otros temas