ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

La realidad sobre la inteligencia artificial cómo afectará los puestos de trabajo

La realidad sobre la inteligencia artificial cómo afectará los puestos de trabajo
YIWU, CHINA - MAY 18: (CHINA OUT) A "female" robot waiter delivers meals for customers at robot-themed restaurant on May 18, 2015 in Yiwu, Zhejiang province of China. Sophomore Xu Jinjin in 22 years old from Hospitality Management of Yiwu Industrial and Commercial College managed a restaurant where a pair of robot acted as waiters. The "male" one was named "Little Blue" (for in blue color) and the "female" one was "Little Peach" (for in pink) and they could help order meals and then delivered them to customers along the magnetic track and said: "Here're your meals, please enjoy". According to Xu Jinjin, They had contacted with the designer to present more robot waiters to make the restaurant a real one that depends completely on robots. (Photo by ChinaFotoPress via Getty Images)
Jon Oleaga el

No, tu trabajo no va a desaparecer sustituido por inteligencia artificial y robótica. Aunque a los medios nos encante promover el pánico, y hacer sonar la alarma, hay que saber diferenciar el click bait, de la información real. Los informes y la estadística, aunque suelen ser objetivos después es una mente humana la que los interpreta, y nos dejamos llevar por las cifras más impactantes que puedan llamar la atención del lector.

Es cierto que la inteligencia artificial ya ha llegado, y que algunos trabajos desaparecerán paulatinamente. También lo es que muchas tareas rutinarias a las que estamos acostumbrados, las realizará una maquina en un futuro cercano. Hablar de IA, no es como exclamar “que viene el lobo”, es una realidad que nos rodea. Los coches autónomos, el supermercados sin empleados de Amazon o las recomendaciones de Netflix, son claros ejemplos de ello en productos de consumo, pero en la industria, la incorporación de esta tecnología está ocurriendo de forma más rápida.

Hoy el decano de la universidad de relaciones internacionales del IE ha publicado una entrevista en Linkedin con Matthew Thomas de McKinsey, responsable del informe sobre el efecto de la inteligencia artificial en el trabajo de la conocida consultora. Y sí, el 50% de las actividades remuneradas de las personas pueden ser sustituidas actualmente por inteligencia artificial. Se trata de la cifra más alarmante. Pero, si seguimos leyendo, en realidad sólo el 5% de los trabajos son reemplazables al 100% por IA. En realidad, lo que va a ocurrir, es que el 60% de los trabajos se verán afectados por la IA, pero sólo en el 30% de sus tareas. Lo que va a suponer que para el 2030, o lo que es lo mismo, en 12 años, el 14% de los trabajadores tendrán que cambiar de ocupación.

Se avecinan cambios, pero no es tan malo como lo pintan los medios de comunicación. No va a pasar nada que no haya ocurrido ya con anterioridad con otros cambios tecnológicos y culturales.

Otros temas
Jon Oleaga el

Entradas más recientes