La ciberseguridad es, probablemente, uno de los temas más candentes en el mundo tecnológico a día de hoy. Puede que para la mayoría de nosotros sea un hecho ajeno, pero se está librando una guerra invisible, entre los gobiernos, apoyados por las corporaciones, y los hackers, que intentan superar los mecanismos de seguridad que impiden el acceso a nuestras cuentas del banco o datos personales, e infraestructuras críticas.
Un claro ejemplo es IBM, la veterana empresa informática, cuyo equipo de ciberseguridad, ha pasado de tener dos mil empleados a ocho mil en los últimos ocho años.
El CNI, el centro nacional de inteligencia, compuesto por 3500 personas con el mismo objetivo, según Don Felix Sanz Roldan, su director, proteger no sólo la seguridad física de los españoles, sino sus ordenadores e intereses. Ya no nos encontramos ante guerras convencionales, sino guerras híbridas, donde las redes juegan un papel trascendental en su resolución. Don Felix; “por la red va a circular todo lo malo que hay en el mundo, porque, como respondía Billy el niño, cuando le preguntaron por qué atracaba bancos, ahí es donde de está el dinero, al igual que en la red”.
IBM lo tiene claro, para Marc Van Zadelhoff, líder de seguridad de IBM, la ciberseguridad no debería ser la defensa frente a ataques informáticos, sino la prevención de los mismos. Ahora mismo, se tardan unos 200 días de media en localizar y reparar una brecha de seguridad. Pero, para eso tenemos los sistemas cognitivos, es decir, la inteligencia artificial y el machine learning. Watson, el servicio de computación cognitiva de IBM, es capaz de revisar millones de datos, y documentos, para enterder qué está ocurriendo antes de un ataque. De esa manera, encuentra incidentes sesenta veces más rápido, y descubre amenazas diez veces antes que un sistema sin IA, buscando desviaciones en el comportamiento de los usuarios.
Puede parecer complejo, pero los hackers ya han empezado a utilizar inteligencia artificial es sus ciberataques, y la única manera de ponerse a su nivel, es contraatacar con las mismas armas.
Otros temas