ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

EA entra por la puerta grande en Switch con FIFA 18

EA entra por la puerta grande en Switch con FIFA 18
Jon Oleaga el

EA no podría estrenarse mejor en Switch que con el nuevo FIFA 18. Está claro que no vamos a ver las bondades de sus hermanas mayores en Switch, y que hay funcionalidades que desaparecen, a favor de una portabilidad sin igual que permite jugar un partido de fútbol allí donde quieras. Quién nos iba a decir que podríamos estar en el metro disfrutando del FIFA.

Los puristas de FIFA, se darán cuenta de que hay muchas cosas que faltan en la versión para Switch de su juego favorito. Entre ellas, Frostbite, el motor gráfico de FIFA 17 y 18, que tanta mejoría ha traído en las animaciones del juego, y que le han hecho dar un salto tecnológico de gigante en sus dos últimas versiones. Probablemente, se ha excluido por problemas de rendimiento de la Switch con Frostbite. Una pena.

FIFA 18 no es un Port, es una versión diseñada para Nintendo Switch, de principio a fin. Una de las cosas que más nos ha gustado, es poder sacar la Switch, soltar los mandos, y jugar un partido con un amigo en cualquier lado. Lo que convierte a la Switch en la consola perfecta para el “pachangueo” entre colegas.

Uno de los elementos que echamos de menos, y que su ausencia sorprenderá a muchos, es que no hay multijugador online, quedándose sólo en el local. Algo que, realmente, no se entiende muy bien. Tampoco veremos, “El Camino”, la aventura de Alex Hunter. La ambientación en general también ha decaído, junto con la jugabilidad, que no se puede comparar con el FIFA 18 de las otras consolas u ordenador, ni siquiera con versiones anteriores. Los mandos no consiguen transmitir la sensación del control del balón, del “tiki taka” esperado, tal y como nos tienen acostumbrados los FIFAs anteriores.

En cambio, sí que hay elementos de los que podremos disfrutar, como la Copa Interncaional Femenina, el Modo carrera, donde nos ponemos al frente de un equipo de fútbol o de un jugador, para gestionarlo de principio o fin. Contamos con las temporadas Online, jugando en internet para ir ascendiendo y ganando títulos. Y, por supuesto, el partido rápido, para jugar sin preocupaciones.

La verdad, es que títulos como Zelda: Breath of the Wild o Mario + Rabbids Kingdom Battle, han dejado muy claro lo que la Switch es capaz de hacer, dejando el listón muy alto, y probablemente, FIFA podría haber tenido un mejor resultado. Aún y todo, es, sin duda, un título imprescindible para Switch.

Otros temas
Jon Oleaga el

Entradas más recientes