ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

Dash&Dot, el juguete educativo estrella para estas navidades

Jon Oleaga el

Existe una clara tendencia, que persigue incluir en los colegios, asignaturas que fomentan habilidades relacionadas con la tecnología y la programación, entre los más jóvenes. Algo totalmente necesario, ya que la relación de la sociedad con la tecnología se ha hecho cada vez más estrecha, e indispensable en cualquier entorno laboral.

Esa es la razón, de que haya una extensiva preocupación porque los más jóvenes aprendan sobre las nuevas tecnologías desde sus comienzos, ya que, la imparable carrera tecnológica, será, sin duda, parte de sus vidas personales y laborables. La preocupación es doble, no sólo se intentan transmitir las habilidades necesarias para aprender a programar, sino que también, reducir la brecha tecnológica profesional entre sexos. Si el acercamiento a la tecnología ocurre a muy temprana edad, ésta se normaliza, lo que hace que, probablemente, el número de mujeres cursando carreras técnicas aumente.

Wonder Workshop por ejemplo, después de lograr recaudar 1,5 millones de dólares en la popular plataforma de crowdfunding, Kickstarter, en el 2014, ha conseguido que su robot educativo se convierta en el más vendido de Amazon en su categoría, y que Obama lo utilizara en la Casa Blanca.

Dash&Dot es un robot educativo, dirigido a niños de más de 5 años. Con él, pueden aprender a programar, mediante sencillos juegos a modo de pruebas haciendo que Dash o Dot realicen acciones programadas, utilizando un teléfono móvil o una tableta.

Dash&Dot necesita smart bluetooth 4.0, y mientras tu teléfono o tableta lo tenga, funcionarán correctamente. Aunque, está especialmente diseñado para Apple, desde el iOS 5 en adelante, y Samsung. Todas sus aplicaciones son gratuitas, y están disponibles en Google Play, y en Apple Store.

Ambos robots están preparados para soportar caídas, y pasar sin un sólo rasguño, así que, incluso en las manos de los más pequeños, seguirán funcionando sin sufrir daños. Aunque, las aplicaciones están preparadas para funcionar, tanto en tableta como teléfono, es aconsejable utilizar pantallas superiores a siete pulgadas, ya que, resulta complicado mover las piezas para crear secuencias, sobre todo para los niños, durante las pruebas que hemos hecho.

Respecto al nivel de dificultad o accesibilidad, dependerá de la edad del niño, cuanto más joven, más ayuda necesitará de un adulto para poder utilizar Dash&Dot. Aunque las pruebas que nos plantean los juegos, son relativamente sencillas, y las mecánicas son fáciles de interiorizar, cuanto más joven, más complicado les resultará, no sólo comenzar, si no progresar en el juego.

Las posibilidades que ofrecen los robots son casi infinitas, mediante accesorios, o añadiendo piezas de Lego Technic. Se pueden hacer cosas increíbles con ellos, y Youtube es prueba de ello. No sólo potencia la creatividad de los niños, sino que les enseña cómo funciona una lógica de programación sencilla.

Eso sí, no son baratos. Los podemos encontrar en Amazon, entre 297€ y 177€, dependiendo del número de accesorios que queramos adquirir en el pack. Dash&Dot es, sin duda, el juguete educativo que todos hubiéramos querido tener cuando éramos jóvenes.

Otros temas
Jon Oleaga el

Entradas más recientes