La presentación del móvil estrella de Samsung ha sido, sin duda alguna, el evento más esperado y que más expectativas ha causado de todo el Mobile World Congress. Al fin y al cabo, la promesa de reinventar la cámara del teléfono móvil es atractiva y al mismo tiempo, enigmática. Pero, ¿ha cumplido? Probablemente, en cuanto a la cámara, podemos decir que sí, ¿es un avance disruptor añadir una apertura variable al objetivo? Las cámaras reflex lo llevan haciendo décadas, pero es cierto que no ocurría en los teléfonos móviles donde la apertura es siempre fija. Mayor apertura, más luz en el sensor, perfecto para lugares de baja iluminación, y viceversa, menor apertura, para exteriores con luz. Samsung también ha incorporado un modo de cámara ultra lenta o “slowmo”, para grabar vídeos épicos al mismo nivel de los teléfonos de Sony, pero nada nuevo.
El aspecto del S9 no puede ser más continuista. Prácticamente no ha cambiado nada respecto al Galaxy S8. Puede que algunos aspectos como la posición del lector de huellas hayan mejorado para hacerlas más ergonómicas, pero eso es todo.
Una de las cosas que más nos ha gustado, pero que se trata de puro software, es el reconocimiento de imagen de Bixby, el asistente de Samsung, y la integración con comercios para poder adquirir el producto que estamos apuntando con la cámara. En las pocas pruebas que fuimos capaces de hacer, Bixby era capaz de reconocer la tapa del objetivo de la cámara, y aconsejarnos dónde comprar más. Una característica muy útil ahora que el peso del comercio electrónico está tomando una posición tan relevante en España.
La creación de avatares para usar como emojis o stickers, no podría ser más superflua y anecdótica. Probamos a crear avatares con nuestra foto, y el resultado es realmente malo, y el parecido más bien remoto. De hecho, siendo Samsung, es una característica que en esas condiciones no debería haber presentado, sobre todo porque incluso funcionando bien, no se puede decir que sea una aplicación innovadora, ni demasiado útil.
La diferencia de cámara entre Samsung Galaxy S9 y S9+, uno con una sola cámara trasera y el otro una doble, es otra de las decisiones de Samsung que también ha molestado a muchos de los fans de la marca coreana. Obviamente por el sobreprecio, el S9+ tiene que tener unas características mejores que el S9, pero no debería ser sacrificando la calidad de la cámara.
En definitva, si ya tienes un Samsung S8 o incluso un Note 8, actualizar el teléfono móvil tiene poco sentido, aún y todo, Samsung S9 y S9+, sigue siendo un gran teléfono.
Otros temas