ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La fiebre del oro(.com) por Jon Oleaga

El fin de la visita al banco para abrir una nueva cuenta

Jon Oleaga el

El fintech, o las nuevas empresas que innovan en el sector financiero, tanto banca, como seguros, lleva años en plena ebullición. El problema es que, precisamente, se trata de uno de los sectores más tradicionales, y más regulados, donde los cambios se producen muy lentamente. De hecho, hay muchos procesos que llevan décadas inalterados, a pesar de que la tecnología ha avanzado considerablemente.

La empresa alemana IDnow, lleva dos años trabajando en la identificación personal mediante video chat, intentando evitar el tener que acudir a una oficina para abrir una cuenta en el banco, ya que la ley de blanqueo de capitales, obliga a cualquiera que quiera abrir una cuenta, a hacerlo en persona, físicamente en una oficina.

De momento, IDNow está presente en Alemania y Suiza, y desde mediados de este año, en España.

El proceso de identificación por videochat, es sencillo, da comienzo en el ordenador, donde es necesario completar los datos personales. Después, es posible elegir, si seguir mediante móvil o el ordenador, aunque un 85% elige el teléfono. En menos de un minuto de espera, se conecta, un operador, una persona real. Entonces, la aplicación de video chat, controla las dos cámaras, para hacer posible enseñar el DNI con la cámara trasera, mientras que la delantera enfoca a la persona, y verificar, de esa manera, tanto que el DNI es auténtico, como que se trata de la misma persona. El video chat requiere cerca de los tres minutos y medio para concluirlo.

IDnow, comprueba mediante reconocimiento de imagen, tanto los hologramas, como todas las características del DNI, por lo que la falsificación es muy complicada.

Esta metodología fue aprobada en febrero por el SEPBLAC, la comisión española para la prevención de blanqueo de capitales, por lo que es legal utilizar este método de identificación en España.

Durante el 2015, IDnow lleva 300.000, identificaciones sólo en Alemania, en clientes, como las filiales de Banco Santander o Telefónica, en ese país. También es utilizado por otras startups como number26, el banco virtual, que tiene 160.000 clientes de su aplicación bancaria en todo el mundo.

Otros temas
Jon Oleaga el

Entradas más recientes