ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

El gusto por el secreto

Joël Dicker, el rey suizo del thriller, publica 'Un animal salvaje', su octava novela.

El gusto por el secreto
Pablo Delgado el

Su primera novela, La verdad sobre Harry Quebert (Alfaguara) causó un gran impacto en el mundo editorial con millones de ejemplares vendidos. Doce años y siete títulos después, Joël Dicker (1985) acaba de publicar su octavo libro Un animal salvaje (Alfaguara). Un thriller en el que el escritor suizo narra la historia de unos personajes supuestamente apacibles a orillas del aparentemente tranquilo lago Lemán en la ciudad suiza de Ginebra. Una novela que destila el gusto del escritor suizo por el misterio, un thriller que hace las veces de thriller psicológico con un suspense que va dejando sin aliento según se va avanzando en el texto.

Un animal salvaje comienza de la manera más refinada posible. Dos parejas aparentemente privilegiadas llevan una vida feliz en Ginebra. Sophie es abogada. Su marido, Arpad Braun, trabaja en banca de inversión. Viven en una villa moderna acristalara rodeada por un bosque que hace de valla frente a los mirones y posibles visitantes no invitados, en una especie de complejo residencial llamado Coligny. En esta ciudad de multimillonarios vive también la pareja formada por Greg, un policía de élite y admirado por sus compañeros, y Karine, una dependienta en una tienda de moda, aunque su casa se encuentra algo más alejada en un barrio diferente, donde el ayuntamiento está inculcando un poco la mezcla social.

Como de costumbre, Dicker ha sido diligente, ofreciendo una descripción impecable de cada personaje y de su situación ofreciendo esa especie de careta que llevan cada uno: el banco, el bufete de abogados, la élite policial, nada falta en cada retrato. El objetivo del autor es producir un fresco, similar a un cuadro de Hopper, que el lector pueda contemplar antes de que todo se tuerza. Al fin y al cabo, Arpad, Sophie y Greg no son tan tranquilos como los barrios de lujo en los que viven.

Según parece todo es apacible hasta que Arpad invita a Greg y a su esposa Karine al cuadragésimo cumpleaños de Sophie. Arpad y Greg se conocen por ser voluntarios en el equipo de futbol de sus hijos por lo que entablan una amistad que se traspasa a sus mujeres también. Entonces Greg conoce más a Sophie y se obsesiona con ella, llegando a espiarla hasta en los detalles más íntimos. Más tarde, entra en escena un misterioso merodeador que empieza a poner todo patas arriba, aparentemente. Serán necesarios varios viajes al pasado, para empezar a entender y desenmascarara a cada uno de los personajes, partiendo de el 2 de julio de 2022, en el que dos delincuentes se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Un incidente que dista mucho de ser un vulgar atraco.

Una historia de secretos inconfesables, celos, compromisos morales cuando hay dinero en juego… y una pantera que a priori parece inofensiva. Tres de ellos tienen secretos inconfesables, que se verán comprometidos por la llegada inesperada de ese merodeador, un animal salvaje, un francés al que no le sirven los códigos y costumbres de la buena sociedad ginebrina. Con Un animal salvaje, Dicker ofrece un thriller que difiere de la rutina del autor suizo, otra vuelta de tuerca a la narrativa realizada por él hasta el momento: aquí no hay asesinato (pero sí un robo en Ginebra), una trama más centrada en la vida de una pareja (quién engaña a quién).

Más que con la adrenalina de sus tortuosas novelas policíacas americanas, Dicker juega con la red de celos que se esconde tras la apacible apariencia de una vida cargada de éxito. Una historia llena de ricos que, cuando su dinero está en juego, se conforman con la moral que profesan. Una novela trepidante en la que todo puede pasar, en la que lo que se muestra puede ser real, o no. Una combinación de realidades y rutinas que en cualquier momento puede saltar por los aires, bajo la maestría y los trucos literarios de Dicker que hace que el lector no levante la mirada de cada una de las páginas.

Rompe con la metodología convencional y con la ortodoxia operativa, jugando con el tiempo dentro de la novela con esos viajes continuos en el pasado e incluso dentro de ese pasado, para volver a un presente efímero refrescante y cautivador, creando un universo literario irresistible, una isla de oxígeno en el interior de un género que tiende a lo rancio y que, ciertamente, algunos consideran superficial y prescindible. Después de la escalofriante El caso de Alaska, Un animal salvaje explora el lado animal de cada uno de nosotros en el que los individuos son un efecto del poder.

Un animal salvaje // Joël Dicker // Alfaguara // 2024 // 23,90 euros

Libros

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes