ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

El hermano antinazi de Hermann Göring

Hermann Göring fue un nazi infame, su hermano Albert, un salvador secreto de judíos y disidentes. Arnaud Le Gouëfflec y Steven Lejeune cuentan parte de las vidas de estos dos hermanos tan diferentes en un notable cómic

El hermano antinazi de Hermann Göring
Pablo Delgado el

El apellido alemán Göring está asociado principalmente a Hermann (1893-1945) Mariscal del Reich, notorio líder nazi y criminal de guerra. Sin embargo, lo que pocos saben es que Albert, su hermano menor y menos conocido por la Historia, era su antítesis: un héroe del Holocausto que se dedicó a salvar cientos de judios y disidentes políticos, perseguidos por el mismo régimen que su hermano mayor había ayudado a forjar.

El hermano de Göring (Ponent Mon), es un cómic de contexto histórico en el que Arnaud Le Gouëfflec (Francia, 1974) y Steven Lejeune (Francia, 1981), nos muestran una de esas figuras que ayudaron en la barbarie nazi a muchos desafortunados. Con el empleo de un dibujo de línea clara y el acompañamiento de un guión muy bien estructurado, hace que la estructura narrativa y gráfica se mantenga viva y expectante en todo el relato y no pierda fuerza en ningún momento. Cuenta cómo un 8 de mayo de 1945, Albert Göring va voluntariamente al centro del comando aliado en Salzburgo dónde se entrega y entonces es encarcelado. Como hermano de Hermann Göring, es sospechoso de ser un nazi y de los duros. Él tratará de demostrar su inocencia y probar que, por el contrario, tuvo un comportamiento heroico, que salvó a muchas personas y se opuso a las SS, usando su nombre para intentar operaciones de increíble audacia.

A modo de flashbacks, Albert relata a sus interrogadores, cómo sus hermanos y él «sobrevivieron» al caos aristocrático de su infancia. Su padre, Heinrich, disfrutó de una distinguida carrera diplomática como cónsul en el África sudoccidental alemana (hoy Namibia) y posteriormente en Haití. Con frecuencia estaba lejos de su familia, por lo que llevó a que su esposa, Fanny, se enamorase de un médico con una posición adinerada, el Dr. Hermann von Epenstein. Él estaba al lado de Fanny cuando nació Hermann, y tras el nacimiento de su hijo menor Albert, se convertiría en el padrino de los niños Göring y albergaría a la familia en sus magníficos castillos del sur de Alemania. Se pensó que Albert era el hijo del amor de la aventura de Fanny con Von Epenstein. El padrino había convertido a Hermann en su ahijado favorito, pero después del nacimiento de Albert siempre estaba preocupado por él. Los rumores se intensificaron a medida que Albert crecía y la gente comenzó a notar una semejanza física con su padrino medio judío.

Los dos hermanos fueron de personalidades muy distintas, Hermann se distinguió como un piloto de cazas en la Primera Guerra Mundial, mientras se decía que Albert era un niño triste, que prefería un libro y la seguridad de los interiores. Dos personalidades contrapuestas que cuando los hermanos comenzaron a forjar caminos separados en la vida, sus idiosincrasias adolescentes se transformaron en un abismo ideológico. Después de servir como ingeniero de comunicaciones en la Primera Guerra Mundial, Albert se matriculó en 1919 en la Universidad Técnica de Munich para estudiar ingeniería mecánica. Aquí se codeó con los futuros líderes del Tercer Reich, incluido Heinrich Himmler, entonces un estudiante activo en las fraternidades, un caldo de cultivo para el incipiente movimiento estudiantil nacionalista. Albert parecía permanecer políticamente pasivo.

Mientras tanto, Hermann, el héroe de guerra comenzó a frecuentar esa cervecería de Múnich donde era todo oídos a la retórica contra el gobierno de Weimar y las reparaciones de posguerra impuestas a Alemania por el Tratado de Versalles. En 1922, quedó particularmente impresionado por un orador llamado Adolf Hitler. Una historia de «amor» infame floreció entonces, y como es típico en este tipo de historias, se requirió una prueba de devoción. Llegó con el Beer Hall Putsch de 1923, el primer intento de Hitler de quitarle el poder al gobierno. Las heridas de bala en la ingle y la cadera demostraron que Hermann era fiel a la causa. Albert, entonces, rechazó a Hermann y sus ideales políticos. Se sintió traicionado como hermano y representante de la familia Göring.

Pero Hermann rebosaba entusiasmo. Los hermanos pudieron de alguna manera separarse de sus roles públicos cuando se reunieron en su castillo de veraneo. Era como si su vínculo fraternal conjurara amnesia en Albert, y él pudiera dejar de lado temporalmente la ira y el dolor causado por el régimen de su hermano. Albert usó este arreglo para su beneficio y el de los demás. Sin duda, él mismo podría ayudar económicamente a las personas necesitadas y con su influencia personal, tan pronto como fuese necesario involucraba a una autoridad superior o funcionarios, entonces, tenía que contar con el apoyo de su hermano, que sí conseguía. A medida que Albert se volvía cada vez más audaz en su subversión, una montaña de informes de la Gestapo se amontonaban en su contra. Durante la guerra se emitieron cuatro órdenes de arresto y, sin embargo, nunca fue condenado. El hermano mayor siempre acudía en su ayuda, por muy dañino políticamente que pudiera haber sido.

En 1945, en las salas de interrogatorio durante el proceso de Núremberg, Albert Göring sorprendió a sus interrogadores, con una lista escrita de 34 personas a las que afirmó haber ayudado a escapar de los nazis. Dos grandes nombres se destacan en la lista: Dr. Kurt Schuschnigg, el ex canciller de Austria, y el archiduque José Fernando de la dinastía real de los Habsburgo. Albert afirmó que él y su hermana presionaron a su hermano Hermann para que liberara a algunos prisioneros austriacos y Hermann, al día siguiente, el Habsburgo detenido estaba libre.

Los hermanos se vieron por última vez en mayo de ese 1945 en la cárcel, dónde se despidieron. Hermann fue el premio de los aliados, mientras que Albert fue detenido simplemente por ser su hermano. Dos años después, Hermann fue condenado por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad y se suicidó con una cápsula de cianuro. Albert, pasó dos años en prisión, incapaz de convencer a sus interrogadores de su inocencia. Entonces hasta que los miembros de la resistencia checa que habían trabajado en la fábrica Skoda donde Albert había sido gerente, fueron los que lo salvaron. Declararon que Albert Göring había ayudado a debilitar a los ocupantes nazis, pasando información para ayudar a la resistencia. Incluso cuando fue liberado, no pudo deshacerse de la sombra de su hermano. Murió el 20 de diciembre de 1966, como un paria sin un centavo, con el pecho desnudo de medallas y reconocimientos formales.

Este integral contiene dos tomos: El ogro y el caballero y El cazador y su sombra, dos relatos gráficos apasionantes, hechos reales que parecen sacados de la ficción, pero que demuestran que aunque se está viviendo una barbarie, algo se puede hacer para combatirla, a lo mejor pudo Albert hacer más, no lo sabemos, lo que si sabemos es lo que hizo. Una trama excitante y envolvente al más puro estilo thriller judicial, en el que se van recomponiendo los pasos hasta llegar a ese presente en el que se juzga a un hombre, como sujeto de derechos, como persona, como ser libre y como responsable de sus actos.

El hermano de Göring // Arnaud Le Gouëfflec y Steven Lejeune // Traducido por Fabián Rodríguez Piastri // Ponent Mon // 2020 // 24 euros

 

 

Cómic

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes