Los grandes libros deben ser destacados no sólo por el contenido literario, sino también por su continente, es decir, que a la hora de tener un ejemplar en nuestras manos sintamos que tenemos algo que me va a a aportar gran satisfacción a la vista, al tacto, cuando lo abro y huele sobre todo cuando en nuevo, etc…
Esta ha sido y es la filosofía de la británica The Folio Society desde que fue fundada en 1947 por Charles Ede, con un sueño, el de publicar libros hermosos y que fueran asequibles para todos. El placer por la lectura se ve reforzado por el propio libro, en el que la tipografía, la ilustración, el papel, la impresión y la encuadernación, juegan un factor fundamental en la creación de un todo armonioso. En un mundo en el que están disminuyendo los estándares editoriales, donde la mayoría de los libros se imprimen a bajo precio, y atan al uso de materiales de baja calidad, The Folio Society pone énfasis en la importancia de los valores tradicionales de la excelencia.
Son libros que harán disfrutar no sólo por su lectura (en inglés) sino también por sus ilustraciones y por su diseño muy cuidado, realizado con gran elegancia y buen gusto en todas las cubiertas de sus colecciones. Porque un libro de calidad no solo debe ser por su contenido que es el texto el que realmente nos aporta todo a la hora de realizar la lectura, sino también y es muy importante que dicho texto lo podamos leer de una forma correcta y a gusto. Esto es lo que tiene que conseguir un buen libro por su calidad, buen diseño y su buena edición.