ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Fahrenheit 451 por Pablo Delgado

La amistad dibujada por Sempé

La amistad dibujada por Sempé
Pablo Delgado el

Al relacionarnos los seres humanos, se produce un concepto sociológico conocido como socialización. Este concepto, que forma parte de nosotros, y que la mayoría no podría vivir si no lo práctica a diario, consiste según la Real Academia de la Lengua en “adaptar a un individuo a las normas de comportamiento social. Hacer vida de relación social”. Y para ello gozamos de unas herramientas imprescindibles en nuestra existencia como es la expresión oral y escrita. Estas herramientas desembocan a su vez en estados de ánimo que experimentamos cuando hablamos con alguien o leemos algo concreto, produciéndose así una empatía, un rechazo, indiferencia o generando una nueva amistad. Esta última es imprescindible para sellar el concepto de socialización para sí poder practicarlo.

Pero ¿qué es la amistad”. Puede expresasrse de diferentes formas, y sobre todo, a través de diferentes actos que hacen que los seres humanos podamos experimentar emociones  y sensaciones, como puede ser entre ellas la vergüenza que desemboca en el sonrojo ante una situación incómoda que se experimenta en el momento de la socialización. Todos tenemos historias de este tipo, en las que nos sonrojamos siempre por algo o por haber pasado situaciones que nos han hecho sentir vergüenza.

Pués hay un niño, que le pasa lo contrario, se sonroja cuando no tiene motivo para ello, y no lo hace cuando cualquier niño si estuviera en su situación sí lo haría. ¿He dicho niño, verdad? Sí, hay un niño que se llama Marcelín (Blackie Books) y es el protagonista de esta historia. Una historia de  hacer salir los colores en el rostro de alguien, especialmente diciendo o haciendo algo que le cause vergüenza. Es un niño como cualquier otro, pero padece una curiosa molestia: se sonroja sin ningún motivo. Y no sabe por qué. Por lo que se siente diferente, pero un buen día conoce a Renato, que también tiene una curiosa molestia: estornuda sin ninguna razón. Y tampoco sabe por qué. Cuando se ven, surge la chispa de una amistad a primera vista. Entre sonrojos y estornudos, se hacen inseparables. Pero un día la familia de Renato se muda…y hasta aquí se puede leer.

Esta historia no sería la misma si no fuera contada de forma magistral por los trazos del dibujante francés Jean-Jacques Sempé. Con un trazo muy sútil en el que lleva la simplicidad hasta el extremo, consigue en sus dibujos una delicadeza y una sutileza de envergadura, consiguiendo un resultado muy elegante cubierto de matices y acompañado de una magnífica expresividad con los más mínimos detalles. Retrata a un Marcelín que dentro del papel aunque sea muy pequeño, se hace muy grande por los pocos detalles del Universo Sempé, que se caracteriza por no hechar en falta esos detalles de acompañamiento de fondo, ya que sus figuras aunque sean pequeñas dentro del su universo adquieren una fuertza que solo el dibujante es capaza de conseguir.

El que ha dibujado varias veces la cubierta de The New Yorker y es famoso por sus carteles, y su personaje de El pequeño Nicolás (Le petit Nicolas), publicado a partir de la década de 1950 junto con «Agostini» (seudónimo de René Goscinny) suma en esta historia adorable y tierna su propio guión, que hará las delicias de los más pequeños y de aquellos que no lo somos. Todo un acierto esta edición por parte de Blackie Books.

“Marcelín” // Sempé // Traducción de Miguel Azaola // 18 euros // 2016

ArteIlustracionesLibrosMedios

Tags

Pablo Delgado el

Entradas más recientes