Rosario Pérez el 12 may, 2013 Hace apenas dos años, pintó el último cartel de la Monumental de Barcelona. Él mismo le ofreció a José Tomás ilustrar la corrida con la que se pondría fin a una era en el coso catalán. Aquel paseíllo en el que se juntaron el ídolo de la plaza de Balañá y Serafín Marín, de Montcada i Reixac, recorrió toda la Ciudad Condal. Fue un 25 de septiembre de 2011… Desde la prohibición de la Fiesta en Cataluña los aficionados se exiliaron más que nunca a territorio francés. En Ceret tienen su último bastión. Y otra vez el artista mallorquín ha saltado al ruedo con una obra para anunciar el ciclo torista de Ceret, con una escultura de inspiración taurina. Barceló, el artista vivo español más cotizado (su obra Faena de Muleta se subastó en Christie’s Londres por 4,4 millones de euros), ha pintado carteles en otras plazas como Sevilla y Nimes. Se suma así a la lista de genios como Picasso, Sorolla, Benlliure o Alberti que reflejaron su arte en carteles taurinos. Otros temas Comentarios Rosario Pérez el 12 may, 2013