ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Bukubuku por Emilio de Miguel Calabia

El arte de amargarse la vida

Emilio de Miguel Calabiael

Todo lo que sé sobre amargarme la vida lo aprendí de dos personas, A. y O. Dado que ninguno de los dos era demasiado inteligente y sin embargo ambos habían conseguido dominar este arte, llegué a la conclusión de que amargarse la vida es una tarea sencilla si pones empeño en ella. A. y O. no serían listos, pero sí que eran tenaces en el arte de ser infelices. Observándoles aprendí las pocas reglas que se necesitan para vivir amargado. Las enumero:

1) Céntrate en tus fracasos. Más que la cantidad, lo que interesa es la calidad. Dos o tres grandes fracasos de los que puedas decir que torcieron tu vida para siempre.

2) Un corolario de lo anterior es que no debes contar tus bendiciones. Todo lo bueno que te haya pasado, desde un cónyuge amantísimo, hasta un trabajo descansado, no cuenta en comparación con tus fracasos.

3) No fue culpa tuya haber fracasado. Si tú hubieras tenido la culpa de tus fracasos, tendrías que analizar lo que hiciste mal y aprender de tus errores. Afortunadamente los culpables fueron los demás, que te tienen inquina y andan poniéndote zancadillas todo el día. No hace falta que cambies tu comportamiento ni hagas autoexamen.

4) Obsesiónate con tus fracasos y con la gente mala que los ocasionó. El ideal es que cada mañana, antes del desayuno, cruce por tu cabeza el siguiente pensamiento: “¡Qué mal se portaron conmigo! ¡Me han arruinado la vida!” Tienes bonificación si eres capaz de visualizar con toda su viveza el rostro de los que te perjudicaron o la escena del fracaso.

Amargarse es tan sencillo, que no se me ocurre ninguna otra regla aparte de estas cuatro. Confío en que las apliquéis fielmente y os amargueis bien. ¡Suerte!

 

Otros temas Emilio de Miguel Calabiael

Post más recientes