ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El bochinche venezolano por Ludmila Vinogradoff

La tercera quimio en Caracas

Ludmila Vinogradoff el

A la tercera va la vencida, dice el refrán popular. Hugo Chávez inició hoy domingo 28 su tercera sesión  de quimioterapia en el Hospital Militar de Caracas y no en La Habana como en las dos anteriores ocasiones desde que fue operado de un carcinoma en la pelvis el 10 y 20 de junio pasado en la isla antillana.

En su larguísima cadena de radio y televisión – más de tres horas estando convaleciente-, el mandatario venezolano no explicó las razones por las cuales cambió de lugar de tratamiento aunque antes había preferido la medicina cubana por desconfiar de los médicos venezolano.

Como médico de cabecera había preferido al Dr. Fidel Castro, quien a puro ojo le diagnosticaba lo que tenía y no tenía en su organismo sin necesidad de ver los test de laboratorio.

La sala del Hospital Militar, mejor dicho, todo un anexo del edificio especialmente acondicionado para el tratamiento del Presidente, ha sido rigurosamente aislado del personal médico y paramédico venezolano para evitar la filtración de datos sobre la salud de Chávez. Todos sus fluidos y material de desecho orgánico están siendo celosamente vigilados para que no caigan en manos de los extraños y no puedan enterarse de su verdadera enfermedad.

Cuando anunció su cambio de clínica este sábado por la noche dijo que existen sectores “ligando que me hunda y que el cáncer me mate”. Hasta ahora nadie ha publicado tales deseos aunque es imposible saber cuánta gente lo ha deseado en el fondo de su alma. La cuantificación escapa a la función periodística.

Magia negra

En el Balcón del Pueblo del Palacio de Miraflores Chávez agradeció el fervor  de un “bilongo” que le manifestó un grupo de santeros de piel morena o afrodescendientes como se le denomina en Venezuela en un acto de fe caribeña, también  conocido por el sincretismo religioso entre lo pagano y lo cristiano.

«Con el favor de Dios y todos nuestros santos, con la magia de la negritud, el bilongo y la sanación, lo lograremos», dijo en tono agradecido a los santeros. Destacó su amor, alegría y pasión como «el mejor remedio que puede haber».

El presidente, convencido de que ganará la batalla al cáncer, añadió de forma profética: «Chávez vivirá por muchos años más».

El  no está tan bajo en las encuestas y  según el ex alcalde de Ciudad Guayana, sur del país,  Clemente  Scotto, Chávez volvería a triunfar en las elecciones del 2012,quien asegura que “nunca me he sentido más optimista que ahora”.

La enfermedad de Chávez es el tema infaltable en la mesa de los venezolanos, cuyos productos esenciales como el aceite, la leche, la carne, el azúcar, la pasta, la mantequilla y la harina de maíz escasean en los anaqueles de los supermercados, y cuando aparecen clandestinamente entre los “buhoneros” o vendedores de la calle cuestan tres veces más caro o simplemente surgen toneladas de alimentos podridos enterrados en basureros.

Pero además los problemas de la inseguridad, la escasez de vivienda y la incertidumbre económica se han acentuado y no le brindan futuro a la juventud, por lo que ha aumentado el éxodo de venezolanos al exterior. Sin embargo, Chávez es el favorito para ganar las elecciones, según algunos de sus ex colaboradores.

política

Tags

Ludmila Vinogradoff el

Entradas más recientes