ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El bochinche venezolano por Ludmila Vinogradoff

¿Cuánto vale un político?

Ludmila Vinogradoff el

En esta temporada electoral se ponen  de moda los políticos que cambian de color, de traje o  brincan de una tienda a otra, (los tránsfugas o los que saltan la talanquera) y  los que venden su conciencia por cuatro monedas o más.

Lo que tienen en común los traidores de la causa, sea cual sea,  es el gran escándalo mediático que rodea su acción, previamente planificada y calculada,  para hacer daño en el momento de dar el zarpazo. Y mientras más ruido provoque más alto será el precio que cobre por su traición.

La traición política es el segundo frente de esa “guerra sucia” –el primero son las emboscadas, el sabotaje y los enfrentamientos violentos-  que denuncia el candidato unitario de la oposición Henrique Capriles Radonski. Acusa a su rival el presidente Hugo Chávez de dirigir  estos ataques en su contra con un premeditado plan de corrupción y sobornos.

El primero en subir el telón de los escándalos políticos para fracturar el proyecto de Capriles fue Didalco Bolívar. En junio pasado el que fue gobernador del estado Aragua (entre 1995 y 2008) volvió  de su ostracismo en Panamá para apoyar a Chávez y quitarle la organización  Podemos de Ismael García que apoyaba a Capriles.

El segundo fue David De Lima, ex gobernador de Anzoátegui, que saltó la talanquera hace 10 días a favor de Chávez. Su precio, dicen que más de un millón de dólares, ha servido para hablar mal del programa de gobierno de Capriles, acusándolo de neoliberal, y reclutar a otros aliados del candidato de la unidad para que se le volteen.

Así apareció el tercer político, el diputado William Ojeda de Un Nuevo Tiempo que fue expulsado del partido por hablar mal del programa de Capriles.  Siendo autor del libro “¿Cuánto vale un juez?”, a Ojeda se le está midiendo con la misma vara que él aplicóen su escrito.

William Ojeda

Dos días después el diputado Juan Carlos Caldera sorprendió en un vídeo recibiendo dinero  (40.000 bolívares o 9.300 dólares) del empresario William Ruperti, contratista de Petróleos de Venezuela, que dieron a conocer los diputados chavistas. Caldera admitió su culpa de haber caído por ingenuo en la trampa que le tendió el oficialismo pero igualmente fue expulsado del comando de Capriles.

Otros políticos como el ex gobernador de Lara,  Macario González y el ex gobernador de Zucre, Ramón Martínez, denunciaron que David De Lima había ofrecido 200.000 dólares a quien traicionara a Capriles.

Caldera no es el último de la lista de sobornados. Todavía faltan otros políticos y organizaciones de la oposición más en caer en la danza de la corrupción, dice el propio De Lima.

David De Lima

“Todos los políticos en todas partes reciben contribuciones financieras privadas. En Venezuela, al abolir el chavismo el financiamiento público de los partidos y amenazar como lo hace a quienes desde el sector privado ayudan a los políticos de oposición, colocó estos aportes en la frontera del delito y la corrupción”, dice el cineasta Thaelman Urguelles en su columna del Diario de Caracas.

 

política

Tags

Ludmila Vinogradoff el

Entradas más recientes