Ludmila Vinogradoff el 17 abr, 2010 Se venden como rosquillas calientes. A pesar de que cuesta $. 8,99 el rollo, bastante caro por cierto, el papel higiénico con la cara del presidente venezolano se ha agotado en las tiendas de Miami, México, Bogotá y otras ciudadades latinoamericanas, a excepción de Caracas y La Habana donde suponemos están prohibidos. http://www.eltiempo.com/vidadehoy/gente/venden-papel-higienico-con-la-cara-de-hugo-chavez_7602448-1 El diario colombiano El Tiempo entrevistó a María Vásquez, creadora de este producto, cuyas declaraciones reproducimos a continuación: Vásquez aseguró que “el auge podría ser mayor o igual que el de hace 5 años cuando decidieron sacar al mercado el mismo elemento, pero con la cara de Fidel Castro. Hasta la fecha han logrado vender 50.000 de ellos. Esta cubana de nacimiento, quien vivió exiliada por 15 años en Venezuela, dice que esta es la mejor manera de protestar en contra de mandatarios que “pertenecen a la cloaca de la historia” por sus múltiples violaciones a los derechos humanos. “A mí me duele Venezuela, es como si fuera mi segunda patria. Esto fue hecho de la rabia por lo que está pasando, está llevando al abismo al pueblo venezolano“, dice Vásquez, quien ahora reside en Miami. Cuenta que se mandaron a hacer 3 mil rollos y estima que se vendieron unos 1.200 en tan solo una semana. “Estamos asombrados, no pensé que fuera a ser así”, dice. Vásquez relata que esto ha traído problemas también. “Unos clientes me contaron que, al parecer, semanas atrás una señora llegó a Cuba con el rostro de Castro pintando en el rollo de papel. Cuando llegó al aeropuerto los guardias vieron lo que llevaba, la devolvieron de inmediato a los Estados Unidos sin poder ver a su familia”. Durante 10 años, los que lleva vendiendo estos productos a través de ‘Cuban Food Market’, su sitio en Internet, ha recibido desde halagos y felicitaciones por lo que vende, hasta insultos por parte de seguidores de Castro y Chávez. “Me han llamado a insultarme, diciendo que Chávez no se parece a Fidel, que es una falta de respeto, pero no puedes respetar a alguien que no lo hace con los demás.” El rollo de papel está envuelto en un bolsa plástica con una etiqueta que dice ‘Haz tu sueño realidad’. Aunque el papel no es de muy buena calidad, Vásquez asegura que es muy últil”. GenteOtros temaspolíticaSociedad Tags bogotácaracaschávezcubahabanamexicomiamipapeltiendas Comentarios Ludmila Vinogradoff el 17 abr, 2010