ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El bochinche venezolano por Ludmila Vinogradoff

Chávez cambia la estatua de Colón por la de Zamora

Ludmila Vinogradoff el

[if gte mso 10]>

Es un calvario. Más allá del significado etimológico del nombre cristiano, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez,  develó el  20 de febrero en el  denominado Parque El Calvario, la estatua del general Ezequiel Zamora en sustitución del almirante genovés Cristóbal Colón, que lo derribó el año pasado por supuesto “genocida”.

La última estatua de Colón que tenía Caracas fue retirada por órdenes de Chávez el 3 de junio del año pasado, según

La estatua de Colón derribada en Caracas

por considerar que “fue el jefe de una invasión que produjo no una matanza sino un genocidio”.

La primera estatua de Colón, situada frente a la Plaza Venezuela, fue derribada y arrastrada por las calles de Caracas el 12 de octubre de 2004. Los seguidores de Chávez quisieron emular la misma caída que tuvo la estatua de Saddam Hussein en Bagdad en 2003.

El Calvario, que ahora se llama “Parque Ezequiel Zamora”, cuya entrada lateral está flanqueada por un pequeño arco de triunfo parisino, que los chavistas  han tenido que desinfectar por sus fuertes olores a orine,  está a unos pasos de Miraflores, el palacio de gobierno.

Vestido de militar oliva con boina roja y disfrutando de las fragancias del desinfectante, el presidente Chávez llega al Calvario en un tractor chino, iraní o ruso -no se vio la marca del país aliado por la oficial Venezolana de Televisión-  para elogiar la estatua de Zamora y la milicias bolivarianas.

La inauguración del héroe predilecto de Chávez,  a quien califica de “gran revolucionario”, conmemora  151 años de la revolución federal, la llamada Guerra Federal, que duró  5 años a partir de 1858 y diezmó a la mitad de los venezolanos.

Pero el historiador Elías Pino Iturrieta considera que el general Zamora “no es un buen ejemplo para los venezolanos por cuanto impulsó el saqueo y la toma violenta de tierras durante la Guerra Federal”. Tampoco que ocupe el lugar de Colón, que en su tercer viaje al nuevo continente descubre a Venezuela en 1498.

Chávez, sin embargo, destaca el cambio de estatuas  como el inicio de la celebración del bicentenario de la independencia que “aun estamos labrando y construyendo”, mientras  las milicias campesinas,  con fusil en mano,  le corean: “patria, socialismo o muerte¡¡¡¡” en las escalinatas del Calvario.

Otros temaspolítica

Tags

Ludmila Vinogradoff el

Entradas más recientes