ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs El bochinche venezolano por Ludmila Vinogradoff

Chávez amordaza el internet

Ludmila Vinogradoff el

bj

El gobierno de Chávez lanza un proyecto de ley para controlar Internet, Twitter y todas las redes sociales para acomodar la imagen de su líder.  Aunque él personalmente use estos medios digitales para su provecho personal, es muy difícil que pueda obligar a todos los medios independientes a que hablen a favor de él.

Y los medios independientes locales o privados, como se les llame,  no hablan bien del presidente venezolano no porque no exista una ley que les amordace, sino porque no hay obras positivas que publicar a su favor.

El gobierno de Chávez ha aprovechado que la Asamblea Nacional va a entregar a la nueva legislatura el 5 de enero próximo un “paquete” de leyes “socialistas”, entre ellas, la de censurar a los medios, incluyendo a Internet y las redes para despedirse del 2010 y utilizando la figura de los niños y adolescentes como receptores de estos mensajes.

En este espacio publicamos la opinión de representantes del oficialismo, esta vez, del parlamentario chavista Darío Vivas en su presentación en el canal oficial Venezolana de Televisión, quien se muestra abiertamente a favor de controlar los mensajes de los medios independientes.

Más allá de las leyes y reglamentaciones que el gobierno de Chávez intente imponer para mejorar su imagen o no dañarla, los medios siempre encontrarán una rendija para pasar su denuncia. Y lo que viene en  los próximos años incluido el 2012, año de la campaña electoral, es una catarata de denuncias sobre la corrupción de la familia de Chávez y su entorno.

Por eso es que el chavismo quiere implantar esta ley de mordaza,  que en teoría les prohíbe a los medios publicar todas las informaciones, imágenes y sonidos (incluidas las de Facebook) que perjudiquen al líder venezolano de Sabaneta, localidad de Barinas, estado natal del mandatario que hoy ocupa el palacio de Miraflores.

GenteOtros temaspolíticaSociedad

Tags

Ludmila Vinogradoff el

Entradas más recientes