¿Te ha aconsejado el médico que sigas una dieta blanda? Cómo ya te expliqué en el anterior artículo sobre «Lo que no tienes que hacer si el médico te ha mandado dieta blanda», hoy quiero contarte cómo realizar esta dieta de una manera correcta y que no te queden dudas por si en alguna ocasión tienes que recurrir a ella.
En primer lugar debemos pensar que una dieta blanda es una dieta que tiene una duración de entre 3 o 4 días. Es una dieta terapéutica que se utiliza frecuentemente para:
- Úlceras
- Pre y post operatorios
- Intoxicaciones
- Gastritis
- Cólicos
- Diarrea
- Reflujo gastroesofágico
Se caracteriza, no por el consumo de alimentos blandos y de fácil masticación, sino por contener alimentos:
- Cocinados de una manera determinada
- Bajos en fibra
- Con pocas grasas
- Bajos en azúcares refinados
- Que no sean ácido
¿Qué alimentos no debemos tomar si estamos haciendo una dieta blanda?
Cereales integrales
Son muy saludables y si todo va bien son estupendos para la salud. Pero en el caso de estar haciendo una dieta blanda no son los más indicados por su alto contenido en fibra insoluble.
Bollería industrial
La bollería por su alto contenido en azúcares y grasas saturadas están totalmente desaconsejadas. Tampoco te recomiendo que recurras a panes de molde industriales ya que contienen azúcares que también van a a ser perjudiciales.
Del mismo modo que las clásicas galletas María que se han utilizado hasta la saciedad en dietas blandas y de adelgazamiento entre otras. Pero estas pertenecen al grupo de bollería industrial por lo tanto están también desaconsejadas.
Bebidas
Por supuesto hay que eliminar todo tipo de refrescos, tanto azucarados como sus versiones light. Ya que no solo pueden contener azúcares sino que pueden ser gastrolesivos por su acidez.
Tampoco es recomendable el consumo de:
- Alcohol
- Té
- Café
- Zumos cítricos
Verduras y frutas
Evita estas verduras ya que son muy ricas en fibra y además pueden generar gases:
- Cebolla
- Ajo
- Coles
- Alcachofas
- En general verduras y frutas crudas
- El tomate y otras frutas ácidas
Legumbres
Están desaconsejadas también por su contenido en fibra. A partir del tercer día puedes probar si las toleras, pero lo mejor es empezar por una lentejas sin piel (no te preocupes que las venden así) y pasadas por un chino.
Carnes pescados y mariscos
Los mariscos, moluscos, pescados azules y carnes grasas y muy fibrosas están desaconsejados. Por supuesto todas las versiones procesadas, hamburguesas, palitos de cargrejo, embutido también.
Lácteos
Elimina los lácteos azucarados y muy ricos en grasas así como los quesos curados y la mantequilla.
Otros alimentos que debes eliminar
- Picante
- Snacks
- Chocolate vinagre
- Mantequilla
Las verduras mejor las tomaremos mejor cocidas y en purés
¿Qué alimentos son recomendables una dieta blanda?
Hidratos de carbono
Mejor optamos por arroz refinado, patatas que además van a ofrecer un carácter astringente por si además sufrimos diarrea.
Carnes y pescados
Lo recomendable es consumir carnes blancas sin grasa, así como pescados blancos.
- Pollo
- Pavo
- Conejo
- Merluza
- Bacalao
- Pescadilla
Verduras y hortalizas
Evitar consumir las verduras en crudo, por lo que las ensaladas por ahora no son nuestro mejor aliado y en cuanto a las frutas las tomaremos sin piel.
Consume:
- Zanahoria
- Calabacín
- Calabaza
- Manzana
- Plátano maduro
- Pera
Poco a poco iremos introduciendo más frutas y verduras observando la tolerancia que tenemos.
Las verduras y frutas las tomaremos, sin añadir azúcares ni sal.:
- Cocidas
- Puré
- Caldo
Huevos
Puedes consumir huevo pero mejor comienza por la clara y posteriormente comprobar la tolerancia a la yema.
Lácteos
En cuanto a los lácteos lo mejor es probar cómo te sientan, para empezar puedes probar
- Yogur natural sin azúcar añadido
- Queso fresco sin sal
Grasas
La mejor elección será el aceite de oliva extra virgen y en pequeñas cantidades.
Técnicas de cocción aconsejadas en la dieta blanda
La técnica de cocción también es importante a la hora de hacer una dieta blanda ya que tiene que debemos procurar que sea lo menos gastrolesiva.
Elige técnicas como:
- Hervir
- Caldos y cremas
- Papillote
- Vapor
Se desaconsejan los alimentos cocinados a la plancha y al horno ya que forman una costra (por la reacción de Maillard) que puede ser de difícil digestión.
Otras recomendaciones
Además de seleccionar correctamente los alimentos en la dieta ten en cuenta estas sencillas recomendaciones que te ayudarán a mejorar más rápidamente:
- Comer despacio y masticando bien los alimentos.
- Procura comer pocas cantidades más veces al día
- No utilizar mucha sal ni condimentos
- La temperatura de la comida no debe ser ni muy fría ni muy caliente.
- Masticar bien
- Reposar la comida y no acostarse inmediatamente después de comer.
- Cuando te acuestes recuerda tener una ligera inclinación, sobretodo si sufres también reflujo gastroesofágico.
UN DÍA DE DIETA BLANDA
Te contamos cómo puede ser un día de dieta blanda. Recuerda tomar pequeñas cantidades para no hacer sufrir a tu aparato digestivo. Si que puedes hacer más tomas al día.
- Desayuno: Poleo + pan con aceite de oliva
- Media mañana: Manzana cocida sin piel o un plátano maduro
- Comida: Arroz hervido con pollo y calabacín
- Merienda: Yogur natural sin azúcar o queso fresco sin sal
- Cena: Pescado con patata y zanahoria al vapor
Ejemplo de 4 días de dieta blanda
DÍA 1
- Desayuno: Pan blanco con aceite de oliva + Poleo
- Comida: Arroz hervido con pollo y calabacín
- Cena: Pescado y patata y zanahoria al vapor
DÍA 2
- Desayuno: Yogur natural con manzana rallada (sin piel)
- Comida: Fideos en caldo de verduras + pollo
- Cena: Merluza con calabacín al papillote
DÍA 3
- Desayuno: Compota de pera con queso fresco (sin sal)
- Comida: Pasta con pollo y zanahoria
- Cena: Hervido de patata, zanahoria y calabacín
DÍA 4
- Desayuno: Manzana asada + Poleo
- Comida: Pollo con boniato y calabacín
- Cena: Crema de zanahoria y patata y pescadilla
Más ideas de meriendas y media mañana
- Pan con aceite
- Compotas de manzana o pera
- Plátano maduro
- Huevo cocido (si se tolera la yema)
- Yogur natural sin azúcar
- Caldo
- Queso fresco sin sal
Cualquier duda que te pueda surgir estaré encantada de poder ayudarte.
Elisa Escorihuela
Dietista Nutricionista
Farmacéutica
OTROS POST DE AULA DE NUTRICIÓN
- Lo que no tienes que hacer si el médico te manda dieta blanda
- Antinutrientes, ¿son realmente los malos de la película?
- La forma de tus heces dice lo que te falta y lo que te sobra
- Keto, ceto o cetogénica: las dos caras de una dieta