Escuelas Católicas de Madrid (FERE-CECA y EyG de Madrid) y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea de Madrid organizan el II Congreso Nacional de Educación Física y Deporte Escolar que se celebrará mañana viernes, día 25 de abril, en el Universidad Europea.
La experiencia del I Congreso, celebrado en 2012, fue muy positiva, con más de 150 asistentes, y se espera que este II Congreso supere esa cifra y ayude a los docentes a desarrollar la difícil labor a la que se enfrentan en la actualidad. La nueva coyuntura pedagógica, legal (con la LOMCE) y social (crisis económica, de valores y con el modelo deportivo en plena revisión), obliga a modificar las costumbres más arraigadas en la docencia, a conocer el nuevo marco legal y a implementar nuevos sistemas pedagógicos basados en las competencias, los aspectos ligados a la salud y la nutrición, de modo que la educación física y el deporte sean un elemento cada vez más valorado.
Este II Congreso será inaugurado por Emilio Díaz, secretario autonómico de ECM y Alfonso Jiménez, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el Ejercicio y el Deporte. La sesión de la mañana vendrá marcada por las ponencias de Ángel Luis Ramos, director del Área de Educación de la Universidad Europea, quien responderá a la pregunta “¿La reforma educativa hacia dónde nos lleva?”; David González, seleccionador nacional de baloncesto adaptado (Austria), con la ponencia “¿Cómo impartir la Educación Física en lengua extranjera?”; y Ascensión Marcos, presidenta de la Federation of European Nutrition Societies (FENS), que hablará de los hábitos alimenticios en los deportistas escolares.
Tras el almuerzo será el turno de Noel García y Sergio Sánchez, profesores de educación física quienes informarán sobre el uso de la tecnología y las redes sociales en las clases de Educación Física. A continuación Jesús Vinader, coordinador de deportes del Colegio Calasancio (Madrid) tratará “La gestión del grupo: padres-monitores-dirección-jugadores”; y cerrará el turno de ponencias José Luis Abajo “Pirri”, medallista olímpico en esgrima, que abordará “La traslación de los valores olímpicos al mundo escolar: la visión de un deportista ADO”. Clausurará el congreso Javier Esteban, coordinador de deportes de ECM.
Vestuario