ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Recomendaciones literarias en el Día del Libro

Recomendaciones literarias en el Día del Libro
ABCnClase el

Una de las maneras de entretenerse en cuarentena puede ser la lectura. Por ello, aprovechando el Día del Libro, el equipo de Deportes de Escuelas Católicas de Madrid ha recopilado diferentes recomendaciones literarias con el deporte como temática protagonista. Esperamos que con ello se os haga más amena la cuarentena y a la vez conozcáis a algunas de las figuras más grandes del deporte.

Empezando por uno de los deportes que más se echa de menos estos días, correr, son varios los libros interesantes en torno a esta disciplina. ‘Correr’, del francés Jean Echenoz, cuenta la vida del atleta checo Emil Zátopek, fue utilizado por su país y luego abandonado a su suerte después de ser una estrella en los tiempos de la guerra fría.

También con el atletismo como centro de partida, aunque desde un punto de vista más cotidiano, ’42 reflexiones y 195 metros’, de Javier Serrano, relata todos aquellos pensamientos que se cruzan por la cabeza de los corredores durante una carrera, en este caso una maratón. Leer este libro es una manera de comprender la pasión de cada vez más gente por el ‘running’. ‘La vida mola’, de otro gran corredor y comunicador como es Raúl Gómez, aporta también una visión curiosa sobre el atletismo más popular.

Y si hablamos de pasiones, ‘Fiebre en las gradas’, de Nick Hornby, es especialmente recomendable ya que su protagonista es precisamente su autor, y relata el amor hacia el deporte que seguía de pequeño, el fútbol, como aficionado del Arsenal. Por muchas cosas que cambian en su vida al crecer, la pasión por el balompié sigue presente en la vida de Hornby, y ese es el mensaje tan especial que deja.

Si hablamos de fútbol, una de las recomendaciones más curiosas, pero a la vez más útiles, es el libro ‘Speak football’. Como su propio nombre aventura, se trata de un manual para aprender la lengua inglesa a través del fútbol, pues está basado en vocabularios muy específicos como las posiciones de los jugadores, los aspectos tácticos o técnicos, los contratos, la preparación física… Sin duda muy interesante como recurso educativo.

Hilando con el fútbol, y estrenando el apartado de lecturas inspiradas en la vida de grandes iconos del deporte, ‘La jugada de mi vida’, de Andrés Iniesta, relata la historia del chico que se convirtió no solo en futbolista, sino en leyenda del deporte español. A través de la sencillez y humildad que caracteriza al manchego, es un libro perfecto para descubrir la persona que hay detrás del talentoso jugador.

Otro gran libro autobiográfico escrito por otro gran deportista es ‘Bajo el aro’, escrito por Pau Gasol. El jugador de baloncesto cuenta en este libro el camino del esfuerzo recorrido a lo largo de su larga y exitosa trayectoria. El lema del libro de Gasol, ‘Aprender del éxito y del fracaso’, refleja el mensaje que se busca transmitir con la novela, y que puede servir de motivación, de referencia o de aprendizaje para los pequeños deportistas que se inician en este mundo del deporte.

Si hablamos de biografías, aunque no haya sido escrita por su protagonista, debemos recomendar ‘Ángel Nieto, vida y éxitos de nuestro mejor piloto’, de Juan Pedro de la Torre, cuenta cómo el hijo de una familia humilde dejó los estudios para trabajar en un taller de motos, el de Díaz Valdés en Vallecas (Madrid). Así, el campeón de 12+1 títulos mundiales de motociclismo, pasó por una vida dura, incluso yendo a rebufo de los camiones para disfrutar de la velocidad, antes de ganar para marcas como Derbi, Bultaco, Minarelli o Garelli. Una historia de tenacidad, tesón e insistencia, muy recomendable de ser leída.

Y por último, aunque la lista sería interminable, no podemos dejar de recomendar ‘Juega limpio: el valor educativo y social del deporte’, el libro producido por Anaya que recopila aportaciones, testimonios e historias de deportistas ejemplares y modélicos que definen el concepto de jugar limpio a la perfección. Un libro para inspirarse, enseñar a los más pequeños y comprobar que se puede transmitir mucho con gestos muy pequeños.

Iván Hernández

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes