¿Sabías que…? En baloncesto los jugadores pueden ser aptos (elegibles) si han rellenado correctamente la inscripción y facultados si ha sido correctamente inscrito en el acta.
Una vez empezado el partido… los jugadores pueden ser “jugador” si está en el terreno de juego y está facultado para jugar, “Sustituto” cuando no está en el terreno de juego, pero puede jugar (está en el banquillo) o “Excluido” cuando ya no está facultado para jugar (por ejemplo, por haber cometido 5 faltas personales). Lo curioso es que durante los intervalos (entre periodos, descanso, etc.) todos los jugadores son considerados “Jugadores”, lo cual es importante saberlo de cara a la administración de una posible falta técnica.
Respecto a los uniformes… ¿Sabías qué no se permiten las camisetas de manga larga? Deben terminar antes del codo. Desde hace unos años se permiten los uniformes de una sola pieza. Los dorsales tienen que cumplir unas características ya que los de la espalda deben medir como mínimo 20 cm de altura y los del frente al menos 10 cm. Estos números irán del 0 (y 00, pues son números diferentes) al 99 así que en baloncesto hay 101 números diferentes. Al igual que en ECM el equipo citado en primer lugar debe ir de color claro y el equipo citado en segundo lugar debe ir de color oscuro, pero si hay acuerdo entre ambos equipos esta situación se puede revertir.
Respecto al material complementario está permitido todo aquello que esté acolchado, desde coderas a rodilleras o cintas para el sudor.
Por último las zapatillas pueden ser del color que se quiera, pero tienen que ser el mismo modelo en cada pie (no se puede llevar una zapatilla de una marca o modelo en un pie y otra diferente en el otro).
Hasta aquí esta segunda píldora, focalizada sobre todo en la equipación de los jugadores de baloncesto.
Carlos Gómez Torrijos
Otros temas