ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Más de 2.000 deportistas desembarcan en Torremolinos para disputar una nueva edición de los Juegos Nacionales Escolares EMDE

Los primeros en llegar lo harán el próximo viernes, día 14 de junio, para participar en las competiciones de la categoría Alevín Mixto, el día 19 de junio lo harán los Infantiles y el día 24 los Cadetes que cerrarán esta edición el día 29

Más de 2.000 deportistas desembarcan en Torremolinos para disputar una nueva edición de los Juegos Nacionales Escolares EMDE
Tras la firma del convenio entre Torremolinos y EMDE del pasado mes de enero, ahora toca que eche el balón a rodar.
ABCnClase el

El municipio malagueño de Torremolinos acoge una nueva edición de Juegos Nacionales Escolares EMDE que se disputarán entre los días 14 y 29 de junio. Más de 2.000 deportistas llegados de todos los rincones de España competirán por categorías por el título de campeón de esta edición. Los primeros en llegar lo harán este viernes, día 14 de junio, para disputar el torneo de categoría Alevín Mixto en las modalidades de baloncesto femenino, baloncesto masculino, fútbol 7 mixto, fútbol sala mixto y voleibol mixto. En total, 48 equipos llegados desde Madrid, Sevilla, Málaga, Las Palmas, Córdoba, Tenerife y Valladolid que lucharán cada punto, canasta o gol hasta el final.

Esta nueva edición de los Juegos EMDE viene cargada de novedades y de incertidumbres. El antiguo modelo de alojamiento que concentraba a todos los deportistas y a la organización del campeonato en un mismo hotel ha sido sustituido por un modelo en el que cada equipo se aloja en un hotel de su elección. Además, el transporte a las pistas tampoco se encuentra organizado para todos los equipos y, de nuevo, son los colegios los que han tenido que encontrar la manera de llegar hasta el complejo deportivo que alberga el Palacio San Miguel donde se celebra la competición.

Uno de los momentos estelares es cuando los ganadores del trofeo Valores Humanos y el ganador del Juego Limpio posan con sus trofeos, en este caso en la edición 2023 de categoría alevín (Santa Ana y San Rafael y Patricia Mayordomo de Apostolado)

Este hecho ha supuesto un descenso en la participación del 17% respecto al año 2023, pasando de un total de 168 equipos a 139 en 2024. Sin embargo, desde la organización valoran positivamente este dato de participación. “Se trata de unos datos excelentes, ya que los Juegos se convocaron un mes más tarde de lo habitual y en un formato diferente, por lo que el retraso y los cambios a los que se han tenido que adaptar los colegios presagiaban un descenso aún mayor. Si el año que viene, al menos se pudieran convocar a principios de enero y conocido ya el modus operandi por parte los centros educativos, seguramente podrá volver a incrementarse la participación, a lo cual ayudaría mucho también el hecho de que estuviera disponible para nuestro campeonato el nuevo pabellón de deportes  que está construyendo el Ayuntamiento”, explica  Javier Esteban, Director del campeonato.

La mascota de los Juegos EMDE, ‘Antorchito’, junto a los deportistas en un partido de fútbol sala.

Fundamental para que este campeonato se pueda disputar es la ayuda económica de los patrocinadores y del Ayuntamiento de Torremolinos que cede las instalaciones durante los 16 días que dura la competición. A principios de este año, EMDE y el Ayuntamiento, de la mano de su concejal de Deportes, Ramón Alcaide, firmaron un nuevo acuerdo de colaboración para los próximos tres años, por lo que todo apunta a que el municipio de Torremolinos continuará albergando los Juegos las próximas temporadas. Un año más, la empresa McYadra, expertos en el diseño, fabricación y distribución de uniformes escolares y de educación física, vuelve a ser el patrocinador principal de la competición aportando dos cheques por valor de 1.300 euros cada uno para los ganadores de los premios Juego Limpio y Valores Humanos.

“A todos los participantes, jugadores y técnicos, les pido que disfruten con responsabilidad de este campeonato, tanto como si fuera el último, dándolo todo en el terreno de juego, pero especialmente saboreando cada minuto de esta experiencia que quizá para algunos se repita, pero que para muchos será única e irrepetible”, asegura Esteban a tres días del debut oficial de los equipos.

El Palacio San Miguel acoge los encuentros de voleibol de todas las categorías.

Los jugadores que participan en la categoría Infantil saltarán a las pistas el día 19 de junio y las finales se disputarán el día 24. En total, otros 48 equipos llegados desde Ciudad Real, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Valladolid, Cádiz, Córdoba y Las Palmas disputarán las competiciones de baloncesto femenino y masculino, fútbol 7 y fútbol sala masculino y voleibol femenino. El dato más bajo de participación se ha producido en la categoría Cadete que se desarrollará entre los días 24 y 29 de junio y que cuenta con 43 equipos inscritos en las mismas modalidades que la anterior, llegados desde Ciudad Real, Las Palmas, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife y Valladolid.

Cartel conmemorativo de la edición de 2024 de los Juegos Nacionales Escolares.

“La familia naranja” o “los naranjitos”, como se conoce a todos los integrantes de la organización por el color de su indumentaria, ultiman los preparativos para la llegada de los deportistas. Los delegados técnicos nacionales (DTN), responsables de cada modalidad deportiva, así como los árbitros preparan ya las maletas cargadas de ilusión para poner rumbo a la edición 2024 de los Juegos Nacionales Escolares EMDE. Todos los deportistas que participan en este campeonato viven una experiencia única y llenan de anécdotas y recuerdos imborrables en sus mochilas. Ha llegado el momento de disfrutar de la competición: ¡Que comiencen los Juegos!

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes