Organizado por Escuelas Católicas de Madrid y la Universidad Europea de Madrid, el II Congreso Nacional de Educación Física y Deporte Escolar tendrá lugar el próximo 25 de abril. Va dirigido a profesores de Educación Física de ESO y Bachillerato, maestros de Educación Física de Primaria, y coordinadores deportivos que quieran conocer el nuevo marco legal así como implementar nuevos sistemas pedagógicos basados en las competencias, los aspectos ligados a la salud y la nutrición, de modo que la educación física y el deporte sea un elemento cada vez más valorado para mejorar a las nuevas generaciones de jóvenes.
El objetivo del congreso es ayudar a los docentes a desarrollar la difícil labor a la que se enfrentan en la actualidad y obedece a la necesidad de seguir cubriendo la demanda formativa requerida por los profesores de Educación Física de Secundaria y Bachillerato, los maestros de Primaria y los coordinadores de deportes de los centros educativos, tras la gran experiencia del año 2012 con más de 150 asistentes y una participación muy activa de los mismos.
Algunos de los ponentes y temas de esta jornada serán:
–Ángel Luis Ramos, director del Área de Educación; que centrará su ponencia en el nuevo escenario de la Educación Física, dentro de la reforma educativa.
–David González, seleccionador Nacional de Baloncesto Adaptado (Austria), hablará de cómo impartir la Educación Física en lengua extranjera;
–Ascensión Marcos, presidenta de la Federation of European Nutrition Societies (FENS), se ocupará de los hábitos alimenticios en los deportistas escolares.
–J.L. Abajo “Pirri”, medallista olímpico en esgrima, que dará pautas para trasladar los valores olímpicos al mundo escolar.
La fecha límite de inscripción es el 22 de abril y la admisión se realizará por orden de inscripción hasta completar las 180 plazas. Los 20 euros de la inscripción incluyen almuerzo, Coffee break, documentación y diploma de asistencia.
Más información: nicolas.delaplata@uem.es y en la web de Escuelas Católicas.
Otros temas