Con la cuarentena aún presente en nuestra sociedad, y con los XXXI Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid aún interrumpidos, seguimos aprovechando el parón para conocer a fondo a las personas que forman parte de la organización o de los colegios. Hoy, Iban Navidad, coordinador de deportes del Colegio Ciudad de los Muchachos, nos cuenta sus impresiones sobre la vida en cuarentena.
“El confinamiento es algo a lo que nos hemos tenido que adaptar. Al principio cuesta, pero yo por ejemplo aprovecho para estar con la familia, ya que salvo en vacaciones, no solemos estar tanto tiempo juntos”, relata Iban. “Lo que más se echa de menos es dar un paseo”. A nivel deportivo, el coordinador de Ciudad de los Muchachos se acuerda de la vida día a día en el colegio. “Los entrenamientos, los partidos del fin de semana, hablar con los niños y entrenadores en el patio… se echa de menos el ambiente”, relata.
Como coordinador de deportes del colegio salesiano, su labor ha variado notablemente entre antes y después de la cuarentena, incluso a lo largo de la misma. “Los primeros días me los tomé para despejar un poco la mente, pero cuando asumes que va para largo, empiezas a pensar en la vuelta y en los diferentes escenarios”, cuenta Iban. “Hay que pensar en afrontar los meses de mayo y junio para ver cómo finalizamos esta temporada y afrontamos la siguiente”, asegura.
De hecho, el responsable del club vallecano cuenta que el mensaje que se debe transmitir a las familias es de tranquilidad y de motivarles a hacer cosas para que salgan de la rutina. “Es importante estar tranquilos y también hacer deporte”. Por eso, desde las redes sociales y los grupos de Whatsapp de los padres, los entrenadores siguen en contacto con las familias y los deportistas, proponiendo diferentes alternativas de ocio. “Les escribimos a ver cómo van, les mandamos vídeos y retos para que participen… Incluso hemos preparado un torneo de FIFA para que jueguen desde sus casas”, cuenta Iban.
Este año son tres los equipos del colegio Ciudad de los Muchachos que compiten en los XXXI Juegos Deportivos de ECM. “Destaco, como es habitual en nuestro punto de vista y en el de la organización, que lo importante no es el resultado”, se expresa. “Este año en los prebenjamines hemos recuperado ese ambiente que les debería caracterizar siempre, con padres y entrenadores muy involucrados con los niños”, cuenta Iban. “Con los benjamines, apuntarles en ECM ha sido un acierto, por el buen ambiente y nivel de la competición”, añade.
También cuenta cómo ha sido el proceso de lograr que el equipo femenino de fútbol sala haya pervivido un año más. “Pensábamos que no iba a salir, y al final nos ha quedado un magnífico equipo, gracias a labor de Chiqui, el salesiano que las entrena, que pese a ser un recién llegado conoce el deporte tras llevar muchos años en diferentes casas salesianas. Además, es una maravilla cómo las chicas acogen cada año a las nuevas. Son un gran equipo deportiva y personalmente”, sentencia.
Para el coordinador de deportes de Ciudad de los Muchachos, son todo palabras de agradecimiento hacia la organización de deportes de ECM. “Los valores suyos son los nuestros: fomentar el deporte, no primar el resultado, la importancia del patio…”. Asume que hay cosas que mejorar aunque reconoce los grandes cambios llevados a cabo recientemente. “Es de agradecer que cada año se van dando pasos hacia delante, como la alerta meteorológica o el aplazamiento de partidos, en lo que han sido pioneros”, confiesa. “Nos gusta el ambiente y cómo entienden el deporte formativo, que es lo que nos llena y nos hace seguir adelante”, concluye Iban.
Iván Hernández
Otros temas