
Eduardo Redondo.
La ciudad malagueña de Torremolinos acoge una nueva edición de los Juegos Nacionales Escolares EMDE que se disputarán entre los días 14 y 29 de junio. Más de 2.000 deportistas llegados desde nueve provincias diferentes de España competirán por categorías en las modalidades deportivas de baloncesto, voleibol, fútbol y fútbol sala. En total, se han inscrito 146 equipos: 50 de categoría alevín, 51 de categoría infantil y 45 de categoría cadete. Los primeros en llegar lo harán hoy, día 14 de junio, para disputar el torneo de categoría Alevín Mixto que arrancará un día más tarde. El Patronato Municipal de Deportes albergará todas las disciplinas, siendo el Palacio San Miguel la sede central del torneo.

Tras el acusado descenso de participantes en la edición pasada, motivado por el cambio de formato en la organización, la edición de 2025 recupera deportistas y diversidad de las provincias participantes con equipos llegados desde: Madrid, Málaga, Sevilla, Las Palmas, Córdoba, Tenerife, Valladolid, León y Ciudad Real.

“Para la organización, los números de participación son muy interesantes ya que sumamos siete nuevos equipos. Además, para el año que viene contaremos con un nuevo pabellón cubierto para el deporte del fútbol sala que esperamos ayude a incrementar aún más la participación. Esto será posible gracias al apoyo incondicional que nos lleva brindando desde hace 22 años el Ayuntamiento de Torremolinos”, explica Javier Esteban, director del campeonato.

Fundamental para que este campeonato se pueda disputar es la ayuda económica de los patrocinadores y del Ayuntamiento de Torremolinos que cede las instalaciones durante los 16 días que dura la competición. Un año más, la empresa McYadra, expertos en el diseño, fabricación y distribución de uniformes escolares y de educación física, vuelve a ser el patrocinador principal de la competición aportando dos cheques por valor de 1.300 euros cada uno para los ganadores de los premios Juego Limpio y Valores Humanos.

Desde Escuelas Católicas de Madrid y de Sevilla se han trasladado hasta Málaga los organizadores del campeonato para ultimar los preparativos y que todo esté listo para recibir a los jugadores. “La familia naranja” o “los naranjitos”, como se conoce a todos los integrantes de la organización por el color de su indumentaria, estarán acompañados por los Delegados Técnicos Nacionales (DTN), responsables de cada modalidad deportiva, así como por los árbitros que llegan a la edición de 2025 cargados de ilusión.

“A todos los participantes les deseo que disfruten de la competición, pero mucho más de la convivencia con sus compañeros y adversarios porque dentro de unos años lo que recordarán será la experiencia global y no sólo los resultados”, asegura Esteban a un día del debut oficial de los equipos.

Los jugadores que participan en la categoría Infantil saltarán a las pistas el día 19 de junio y las finales se disputarán el día 24. Los últimos en llegar serán los deportistas que competirán en la categoría Cadete que debutarán el día 25 y pondrán el punto final a la edición el día 29 de junio. Generación tras generación, todos los deportistas que participan en este campeonato coinciden en que se trata de una experiencia única y llena de anécdotas y recuerdos imborrables para el resto de sus vidas. Ha llegado el momento de disfrutar de la competición: ¡Que comiencen los Juegos!
deportesEn la cancha