ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Píldoras de reglamento III (Voleibol: la red y los balones)

Píldoras de reglamento III (Voleibol: la red y los balones)
ABCnClase el

Hoy en nuestra píldora de reglamento vamos a hablar sobre la red y los balones.

Lo primero es saber a que altura está la red. En categoría senior el borde superior se debe encontrar a 2,43 metros para los chicos y 2,24 metros para las chicas.

Sería lógico que toda la red se encontrase a la misma altura pero el reglamento concreta que en el centro de la cancha la altura debe ser la correcta para cada categoría pero sobre las dos líneas laterales podría exceder 2 centímetros más sobre la oficial.

Para las categorías de base las alturas deben ser las siguientes:

BENJAMÍN

ALEVÍN

INFANTIL

CADETE

JUVENIL

MIXTO

2,00 metros

2,10 metros

 

 

 

FEMENINO

 

 

2,10 metros

2,18 metros

2,24 metros

MASCULINO

 

 

2,24 metros

2,37 metros

2,43 metros

Si nos fijamos en la tabla, es curioso ver que un chico de categoría infantil (de 12 y 13 años) tiene la red a la misma altura que una chica de categoría sénior (de 18 años en adelante).

La red debe tener tanto en su borde superior como en su borde inferior una banda horizontal hecha de lona blanca. Es anecdótico que siendo el mismo elemento de la red la superior tenga 7 centímetros de ancho mientras que la inferior sea de 5 centímetros de ancho.

Además de estas bandas superiores también debe haber dos bandas laterales de 5 centímetros de ancho que se ajustan verticalmente y se ubican encima de las líneas laterales. Es como si fueran su prolongación y por eso estas bandas se consideran parte de la red.

Otra parte de la red son las antenas, aunque en el mundo del voleibol se conocen como “varillas”. Estas se fijan en el borde exterior de cada banda lateral. ¿Y cómo se colocan estas antenas? ¿Las dos en el mismo campo?

Uno de los errores más comunes cuando acudimos a un partido de voleibol es que las dos antenas están colocadas en el mismo campo. Las antenas deben estar ubicadas en los lados opuestos de la red. ¿Y eso por qué es? De esta manera se consigue que ambos campos sean iguales y simétricos.

Las antenas se consideran parte de la red y delimitan lateralmente el espacio de paso, por lo tanto si un balón impacta en una de ellas del árbitro deberá pitar falta por “fuera”.

Si entramos en materia de balones el reglamento dice que deben ser esféricos, hechos con una cubierta de cuero flexible o cuero sintético y con una cámara de caucho o material similar en su interior. Además pueden ser de color uniforme y claro o de una combinación de colores.

Su circunferencia de categoría infantil a sénior debe ser de 65 a 67 centímetros y su peso de 260 a 280 gramos. En “minivoley” los balones utilizados deben medir de 62 a 64 centímetros y el peso debe ser de 190 a 220 gramos.

Los balones utilizados en competiciones organizadas por la FIVB son los Mikasa

Aunque proveedores de balones hay muchos, en voleibol hay menos fabricantes y por eso los equipos casi siempre eligen marcas como Mikasa o Molten, y en menor medida Kipsta o Softee.

JAVIER RIVERO GARCÍA

En la cancha
ABCnClase el

Entradas más recientes