ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Las luces del Palacio San Miguel de Torremolinos se apagan tras la Clausura de los Juegos Nacionales Escolares EMDE de categoría cadete

La organización pone punto final a 16 intensos días de competición en los que han primado valores como el respeto, el compañerismo, el esfuerzo o el juego limpio, señas de identidad de este torneo

Las luces del Palacio San Miguel de Torremolinos se apagan tras la Clausura de los Juegos Nacionales Escolares EMDE de categoría cadete
Concluyen los Juegos Nacionales Escolares EMDE 2025
ABCnClase el

Eduardo Redondo.

El pasado domingo, día 29 de junio, los Juegos Nacionales Escolares EMDE apagaron las luces del Palacio San Miguel para despedir el campeonato de categoría cadete que en este 2025 celebraba su XXIX edición. Además, la Clausura de esta categoría sirvió para poner el punto final al torneo tras 16 intensos días de competición en la ciudad de Torremolinos. En total, más de 2.100 deportistas han visitado el municipio malagueño entre los días 14 y 29 de junio para vivir una experiencia deportiva y humana que desde la organización esperan que haya sido inolvidable. Durante este último campeonato, 700 jugadores y jugadoras, procedentes de nueve provincias diferentes de España han conformado los 45 equipos participantes que han luchado y competido por el título de campeón.

El torneo, que se ha disputado en las modalidades de Baloncesto femenino y masculino, Fútbol 11 masculino, Fútbol sala masculino y Voleibol femenino, ha estado marcado por el alto nivel deportivo que quedó reflejado en las igualadísimas finales disputadas el pasado domingo. Pero también por la calidad humana de todos sus participantes, su buen comportamiento dentro y fuera del terreno de juego y por los valores que todos los colegios pertenecientes a la red de Escuelas Católicas han transmitido.

Podio final de baloncesto femenino en categoría Cadete

El Auditorio Príncipe de Asturias albergó la Clausura del campeonato en la que participaron Ramón Alcaide, teniente de Alcalde, concejal de Deportes y Organización de actos públicos; Cristobal Molina, concejal de Personal, Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes; Francisco Cerdán, concejal de Medio Ambiente, Salud Pública y Economía Circular; Jaime Ledesma, director de Marketing de McYadra; Sebastián Plaza, capellán de EMDE; Juan José Sorroche, directivo de EMDE, y Pablo García, directivo de EMDE. Este último fue el encargado de dirigirse a los participantes y abrir un acto que, como ya es costumbre, estuvo dirigido por Manuel García, responsable de comunicación y codirector de los Juegos.

‘Antorchito’ realiza el saque de honor en la final de fútbol sala

Este campeonato no ha sido solo una competición deportiva entre los 45 equipos que habéis participado. Ha sido una celebración del compañerismo y del respeto mutuo, porque si algo hemos comprobado una vez más, es que el deporte es mucho más que resultados: es una escuela de valores”, aseguró García.

La Clausura de cadetes puso el punto final a la edición del torneo

Durante la última semana todos los participantes han disfrutado de una competición única, pero también de la convivencia, la amistad y el compromiso junto a sus compañeros y compañeras de equipo, así como de la playa de Torremolinos y su clima, del cariño de sus vecinos siempre dispuestos a ayudar y de una organización impecable, difícil de mejorar. Prueba de ello son las 20 ediciones de la competición que esta ciudad ha albergado.

Performance realizada por Álvaro de Ácana

A quienes habéis ganado, os damos nuestras más sinceras felicitaciones y, quienes no habéis conseguido subir hoy al podio, nuestro reconocimiento igualmente profundo, porque el mérito está en haber dado lo mejor de uno mismo, en haber competido con nobleza y en haber crecido con cada carrera, en cada partido, en cada jornada, habiendo respetado a compañeros, rivales, árbitros y organizadores” reconoció Pablo.

Tras las presentaciones y los discursos, Álvaro de Ácana realizó una performance con un aro de luz de gran tamaño que animó al público antes de dar paso a los protagonistas: los jugadores. Las autoridades presentes subieron al escenario para entregar a los a los capitanes de los diferentes equipos sus trofeos y medallas. Premios, todos ellos, competidos y luchados hasta el final, pues el nivel deportivo de la edición ha sido excelente, como se pudo apreciar en las finales. En todos los encuentros se pudieron ver muchos nervios, pero en las caras de concentración de los jugadores se podía atisbar esa ventaja que da la experiencia ya en la categoría cadete y que fue trascendental para el resultado final. Las lágrimas inundaron los ojos de los que terminaron en segunda posición, pero todos estos jugadores regresaron a sus hogares con la experiencia de haber disputado encuentros deportivos únicos que recordarán para el resto de sus vidas.

Premio Fair Play

El podio final de las diferentes modalidades quedó así:

Baloncesto Femenino

1 San José (VA).

2 La Asunción (MA).

3 Nuestra Señora del Prado (CR).

Baloncesto Masculino

1 San Agustín (VA).

2 Virgen del Carmen (CO).

3 San Patricio Soto (M).

Fútbol 11

1 Virgen del Carmen (CO).

2 Claret (SE).

3 Claret ‘A’ (LP).

Fútbol Sala

1 San Agustín (SE).

2 Sagrado Corazón Rosales (M).

3 Obispo Perelló (M).

Voleibol

1 Claret ‘A’ (SE).

2 San José (VA).

3 Claret ‘A’ (LP).

Además de los reconocimientos deportivos, los organizadores de la competición entregaron dos premios más. Los más importantes y que más valor tienen en los Juegos EMDE por su significado: el premio Fair Play y el premio a los Valores Humanos. El primero de ellos recayó en la figura de José Luis Sotomayor, portero de Virgen del Carmen de fútbol 11, por su excelente comportamiento durante toda la competición. Si sus logros deportivos fueran pocos: campeón de la edición, elegido en el 11 ideal e imbatido con portería a cero, sus valores le ayudaron a calmar a sus compañeros en los momentos de tensión, a consolar a los que no consiguieron sus objetivos y a ser ejemplo de respeto dentro y fuera del terreno de juego. El segundo de ellos fue para un colectivo que normalmente pasa desapercibido, pero sin el cual el torneo no sería igual: el equipo médico, por sentirse parte de la organización, cuidar a todos los participantes y realizar su trabajo de una manera brillante.

Los premiados recibieron un cheque por valor de 1.500 euros cada uno para gastar en material deportivo de la marca McYadra, patrocinador principal del campeonato. Antes de concluir el evento, Manuel recordó que coincidiendo con el campeonato tuvo lugar la celebración del jubileo del deporte y quiso compartir una oración creada para dicha celebración: “Jesús, tú compites a mi lado todos los días. Dame fuerzas para ayudar, para jugar con alegría y para amar como tú”.

Premio Valores Humanos

De esta manera, la familia EMDE apagó las luces del Palacio San Miguel y se despidió hasta el año que viene de Torremolinos habiendo cumplido, una edición más, con su propósito de “educar a través del deporte” y con el compromiso de seguir trabajando para mejorar el nivel de un torneo excelente que para 2026 se presenta con muchas novedades a nivel organizativo que esperan haga crecer el número de equipos participantes.

deportesEn la canchafutsalvoleibol
ABCnClase el

Entradas más recientes