Pilar Quijada el 28 mar, 2012 David Atienza La última jornada futbolística del mes de marzo nos ha dejado el cierre de la primera fase con la que hasta el año pasado los integrantes de la categoría juvenil masculino, muy a su pesar, se veían obligados a colgar las botas en su participación en los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM). Sin embargo, a partir de este año pueden continuar representando a su colegio a la par que disfrutando y formándose en la nueva liga sénior. Tras cinco meses de divertida, emocionante y muy disputada competición por fin se conocen cuáles son los cuatro elegidos de esta categoría que este año van a luchar por embolsarse el título de liga. La principal novedad desde el último repaso realizado reside en que Corazonistas se ha instalado en la segunda posición del grupo 1 con el mismo número de puntos que el líder Claret. En la otra tabla es donde no se ha producido ningún cambio en este aspecto, por lo que a los dos ya mencionados se les unen al grupo de fase final (FF) sus dos primeros clasificados, María Inmaculada y Calasancio “A”. A partir de aquí en orden descendente y por parejas (tercero y cuarto, quinto y sexto…) se forman otros cinco agrupaciones de cuatro equipos más una de cinco (los dos decimoterceros, los dos decimocuartos y un único decimoquinto) que intentarán superar todas las dificultades para irse a las vacaciones de verano con la satisfacción de haberse alzado y poder leer el nombre de su equipo en la lista final lo más arriba posible al término del campeonato, resultado de las ganas e ilusión derrochadas y del esfuerzo realizado cada fin de semana. Tanto los que disputen la FF como los que jueguen la ronda de consolación, tras la semana santa disfrutarán de una jornada de descanso, correspondiente al 14 de abril, celebrándose los partidos el 21 del mismo mes y el 5 y 19 de mayo, por lo que el formato es el de liga a una vuelta. Los únicos que no seguirán esta norma es el grupo excepcional, el sexto de la FC, quienes no dispondrán del fin de semana de reposo, disputando por lo tanto cuatro partidos. Una vez terminen la liga, los jugadores de segundo año deberán centrarse en “hincar los codos” para superar la selectividad, hecho que si afrontan con el mismo ímpetu demostrado en los terrenos de juego no supondrá ningún problema para ello. En la cancha Comentarios Pilar Quijada el 28 mar, 2012
Pedro Fernández: “Nuestro proyecto deportivo se basa en la transmisión de valores a través del deporte y de la competición”
Jorge López-Brea: “En el colegio San Patricio Moraleja damos mucho valor al deporte, es uno de nuestros tres pilares básicos junto con la excelencia académica y las artes”
Luis Hernando: “Somos un club humilde, acogedor y trabajador en el que damos cabida a todos los alumnos y nos preocupamos por ayudar a las personas”
Los tres cambios en el voleibol que no llegarán a los Juegos Deportivos de ECM hasta la próxima temporada