Pilar Quijada el 21 nov, 2012 David Atienza Igual que ocurrió con el deporte de la canasta, debido a la lluvia no se disputaron todos los partidos programados de fútbol, por lo que las actuales clasificaciones no presentan una realidad absoluta pudiendo cambiar durante el transcurso de la semana con la celebración de muchos de los partidos aplazados. Sin embargo, este hecho no significa que se deba restar importancia a los resultados obtenidos hasta el momento. Como ya saben los amantes del deporte escolar el pasado fin de semana dio comienzo la XXIV edición de los Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM). Y como es lógico dichos aficionados querrán conocer semana a semana la evolución de su equipo a lo largo de la temporada. Pues bien, esta información podrá conocerse a través de la presente sección, donde cada miércoles después de una jornada de competición se presentará un breve repaso sobre el estado de las clasificaciones de la modalidad deportiva de fútbol sala, donde ayer se expuso sobre baloncesto y donde mañana el protagonismo recaerá sobre el voleibol. Competición mixta (los más “peques”) Cuatro encuentros en los grupos uno y cuatro de la categoría prebenjamín mixto se saldaron con victoria de los equipos Jesús María “A”, Santa María del Carmen, Ntra. Sra. Merced Tres cantos y Santa María del Pilar “B” en el primero y de Institución la Salle, sagrados Corazones, Fray Luis de León “A” y Arcángel Rafael en el último. También consiguieron el triunfo Vedruna Mirasierra “A” en el grupo dos (con un resultado muy ajustado de 5-4 ante santa María del Pilar “A”) y Decroly más Salesianos Atocha “A” en el tres. Si se avanza hasta la categoría benjamín mixto, en seis de sus ocho grupos constan tres encuentros disputados, y de ellos sólo uno con empate, el que disputó el equipo debutante de Stella Maris La Gavia contra Pureza de María “C” y que les coloca como cuarto y tercero del grupo seis, en el cual están por delante Santa María del Pilar “B” y Agustiniano “A”. Los que ocupan los tres puestos de honor hasta el momento son Santa Catalina de Sena “A”, La Salle Sagrado Corazón y Vedruna Mirasierra “B” en el uno; Virgen de Atocha “B” Raimundo Lulio y Pureza de María “A” en el dos; Salesianos Estrecho, Mater Immaculata “B” y Ntra. Sra. Consolación “B” en el cuatro; Fray Luis de León “A”, Sagrados Corazones “B” y Pureza de María “D” en el siete y Corazón de María “B”, Agustiniano “B” y Vedruna Mirasierra “A” en el ocho. El tres fue el menos afortunado, con un partido dominado por Jesús María “C”, mientras que el grupo cinco fue el mejor parado, con cinco encuentros que fueron ganados por Pureza de María “B”, Obispo Perelló “A”, Coin, Calasancio “A” y Santa María del Pilar “C”. La categoría alevín mixto no tuvo mucha más suerte que sus predecesores y un par de grupos, el cinco y seis, terminaron la jornada con dos líderes en solitario, La Salle San Rafael y Gamo Diana “A”, respectivamente, al no celebrarse nada más que un partido en cada uno de ellos. Los dos, cuatro y siete aumentaron en un encuentro más, con Raimundo Lulio junto con Salesianos Atocha, María Inmaculada con Calasancio “B” y Calasancio “C” con Corazón de María “A” siendo líder y colíder. El grupo tres suma uno más, embolsados por Pureza de María “A”, Mater Immaculata “C” y Santa Ana y san Rafael “C”, y por último el grupo uno consiguió salvar cuatro partidos que aprovecharon Ntra. Sra. Merced Tres Cantos “A”, Vedruna Mirasierra “B”, Salesianos Estrecho y Santa Catalina de Sena. Los chicos Si se pasa a los infantiles masculinos el mejor porcentaje con cuatro de cinco encuentros disputados reside en el grupo uno, donde Vedruna Mirasierra, Padre Piquer “A”, San Patricio Soto “A” y Amor de Dios salieron con buena cara a pesar del mal tiempo. También se fueron felices Pureza de María “B”, Sagrado Corazón Jesús Gutenberg y Santa Ana y San Rafael “B” en el grupo dos y María Inmaculada “A”, Jesús Maestro “B” y Sagrados Corazones “A” en el cuatro, más Jesús Maestro “A” como cabeza indiscutible en el cuatro. Lamentablemente las dos últimas tablas no pudieron ser inauguradas. En la categoría de cadete masculino todos los grupos consiguieron salvar al menos un partido, como es el caso del dos (victoria de Virgen de Atocha “B”), del cinco (Ntra. Sra. Loreto Príncipe de Vergara “A” y del siete Mater Immaculata “A”. O incluso dos, como ocurrió con las tablas uno (La Salle Sagrado Corazón y Santa Catalina de Sena,), tres (Jesús Maestro “B” y La Salle San Rafael), cuatro (Agustiniano “C” y Sagrada familia Jorge Juan) y siete (Agustiniano “B” y Ntra. Sra. Loreto Príncipe de Vergara “B”). Del juvenil masculino Paraíso Sagrados Corazones, Valdeluz y Santa Ana y San Rafael “B” se han asentado en las gres primeras plazas del grupo uno, mientras que Jesús Maestro “B” y San Luis de los Franceses pudieron ponerse manos a la obra y asentarse en las dos primeras posiciones del segundo grupo. Sólo queda por saber quién iniciará la temporada con buen pie en el último grupo. Finalmente se cierra la categoría masculina con el sénior, la única en la que al disputarse en pabellón se asegura estar actualizada al completo cada fin de semana. Hay que recordar que el incremento del número de equipos ha obligado a buscar una segunda sede, celebrándose partidos en Salesianos San Miguel y en Amor de Dios. De los seis encuentros que estas pistas tuvieron lugar, 5 equipos consiguieron imponerse a sus rivales (Corazón de María, Claret, Sgdo. Corazón Jesús Gutenberg, Santa Ana y San Rafael y Padre Piquer “A”), y sólo en uno los equipos no lograron pasar del empate a 3 (Amor de Dios) y Sgdo. Corazón Jesús Ferraz. Las chicas Este año también hay dos grupos, en los cuales pudieron salir a flote dos encuentros en cada uno de ellos, aprovechados por Jesús María y Agustiniano “A” en uno y por Virgen de Atocha y Ntra. Sra. Ángeles en el otro. De todos modos se prevé una rivalizada competición que cada año atrae a más participantes. Si los lectores desean obtener una información más detallada de cada tabla clasificatoria pueden acudir a la página web de ECM y pinchar en la sección de clasificaciones. En la cancha Comentarios Pilar Quijada el 21 nov, 2012
Pedro Fernández: “Nuestro proyecto deportivo se basa en la transmisión de valores a través del deporte y de la competición”
Jorge López-Brea: “En el colegio San Patricio Moraleja damos mucho valor al deporte, es uno de nuestros tres pilares básicos junto con la excelencia académica y las artes”
Luis Hernando: “Somos un club humilde, acogedor y trabajador en el que damos cabida a todos los alumnos y nos preocupamos por ayudar a las personas”
Los tres cambios en el voleibol que no llegarán a los Juegos Deportivos de ECM hasta la próxima temporada