ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Píldoras de reglamento XII (Voleibol: interrupciones)

Píldoras de reglamento XII (Voleibol: interrupciones)
ABCnClase el

Hoy, en la píldora dedicada al voleibol, hablaremos de las interrupciones.

¿Qué es una interrupción?

Pues es el tiempo que hay entre una jugada completada y el silbato del árbitro para el próximo saque.

¿Qué diferencia hay entre juagada y jugada completada?

  • Una jugada es una secuencia de acciones de juego, desde el momento del golpe de saque por el sacador hasta que el balón queda fuera de juego.

  • Una jugada completada es la secuencia de acciones de juego cuyo resultado es la obtención de un punto (esto incluye la sanción de un castigo y la pérdida del saque por una falta de demora en el saque).

Las únicas interrupciones regulares de tiempo son los tiempos de descanso y las sustituciones.

¿Y cuantos tiempos de descanso y sustituciones se pueden solicitar los equipos por set?

Tienen un máximo de dos tiempos de descanso y seis sustituciones por set.

Cabe recordar que dentro de una solicitud de sustitución se puede hacer una o varias sustituciones.

Es curioso saber que un equipo puede realizar la solicitud de uno o dos tiempos de descanso seguida de una solicitud de sustitución o incluso hacerlo intercalado, es decir pedir un tiempo de descanso, una solicitud de sustitución y pedir otro tiempo de descanso. Y en caso de que un equipo quiera pedir dos solicitudes de sustitución consecutivas, estas no se podrán llevar a cabo hasta que haya una jugada completada entre ellas.

Cualquier interrupción regular puede ser solicitada por el delegado o en su ausencia por el capitán.

Los tiempos de descanso se deben solicitar cuando el balón esté fuera de juego y antes de que el árbitro haga sonar su silbato para el siguiente saque, tienen una duración de 30 segundos.

Señal de tiempo de descanso por parte del árbitro

Una sustitución es el acto por el cual un jugador, que no sea el Líbero o su jugador reemplazado entra al juego para ocupar la posición de otro jugador, que debe abandonar el campo de juego en ese momento. Si una sustitución es forzosa por lesión del jugador en juego se permite al delegado acceder al campo a por él.

Señal sustitución por parte del árbitro

¿Cuáles son las limitaciones en las sustituciones?

Un jugador de la formación inicial puede salir del juego, solo una vez en el set y reingresar, pero también solo una vez en el set y únicamente a su posición previa en la formación inicial.

Un jugador sustituto puede ingresar al juego para reemplazar a un jugador de la formación inicial, pero sólo una vez en el set, y a su vez, solamente puede ser reemplazado por el mismo jugador de la formación inicial.

Ejemplo: si el jugador numero 13 sale en la formación inicial y el jugador número 3 que es sustituto entra en su lugar, después si el jugador numero 13 ingresa de nuevo en el campo lo deberá hacer “obligatoriamente” por el jugador número 3.

El motivo de poner obligatoriamente entre comillas es porque existe lo que se llama sustitución excepcional. Esto quiere decir que un jugador (excepto el líbero), que no puede continuar jugando, debido a una lesión o enfermedad debe ser sustituido legalmente. Si esto no es posible, el equipo estará autorizado a realizar una sustitución excepcional.

Una sustitución excepcional significa que cualquier jugador que no está en el campo de juego en el momento de la lesión/enfermedad, excepto el líbero, puede ingresar al juego por el jugador lesionado/enfermo. El jugador lesionado/enfermo que es sustituido no tiene permitido reingresar al partido. Esta sustitución no será contada en ningún caso como una sustitución regular.

Un jugador expulsado o descalificado debe ser sustituido inmediatamente a través de una sustitución legal. Si esto no es posible, el equipo es declarado incompleto.

¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento de sustitución?

Deben realizarse dentro de las zonas destinadas a ello. La solicitud para sustitución comienza en el momento del ingreso del jugador o de los jugadores sustitutos dentro de la zona de sustitución, listos para jugar, durante una interrupción. Pero si el jugador no está listo, imaginemos que tiene puesta una camiseta de calentamiento en vez de la camiseta de juego, la sustitución no se otorga y el equipo es sancionado por demora (ya veremos vas adelante lo que son las demoras y como se sancionan).

Si un equipo pretende realizar simultáneamente más de una sustitución, todos los jugadores a entrar en el campo de juego deben ingresar en la zona de sustitución al mismo tiempo, para ser considerados en la misma solicitud. En este caso, las sustituciones deben realizarse en sucesión, una pareja de jugadores tras otra. Si una de ellas es ilegal será rechazada y sujeta a una sanción por demora, las legales serán otorgadas.

Sustitucion siendo autorizada por el árbitro

JAVIER RIVERO GARCÍA

En la cancha
ABCnClase el

Entradas más recientes