ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Con respeto, pero con ilusión

ABCnClase el

Ayer se convocaron los XXXII Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM), los cuales se van a desarrollar en una temporada muy especial por la situación de incertidumbre que vive el país. Por ello, desde ECM han procurado orientar sus esfuerzos organizativos para que el deporte extraescolar no suponga un problema añadido a la difícil vuelta al colegio que están afrontando los centros educativos y las familias.

Por esa razón, la primera medida que han tomado es la ampliación del período de inscripción de equipos a fin de que los implicados tengan más tiempo para reflexionar sobre lanzar la actividad extraescolar deportiva y, en caso de hacerlo, un margen mayor para que se inscriban los niños. El plazo comenzó el 4 de septiembre y termina el 22 de octubre.

Esa ampliación supone un retraso en el inicio del campeonato, que comenzará el sábado 14 de noviembre, esperando que para esas fechas el comienzo sea seguro. “En caso de no poder ser así, tenemos planificada una temporada más corta que podría disputarse en vez de en las 19 jornadas previstas, en 15. Si esto último ocurriera procederíamos a compensar para la próxima temporada el dinero ahorrado en arbitrajes durante esas cuatro jornadas y en caso de no jugarse ni una sola de las jornadas se procedería a la devolución íntegra de las cantidades abonadas”, apunta José Antonio Poveda (Secretario Regional de ECM).

Respecto a los pagos, es importante valorar que este curso tendrán dos modalidades de inscripción, la básica y la premium. La primera incluye los arbitrajes y la ficha de equipo para 15 jugadores y su precio queda 100 € por debajo de la edición anterior. La segunda añade la equipación oficial de la marca McYadra para todos los jugadores del equipo por tan solo 100 € más (mismo coste que en la 19-20) y “ofreciendo unos diseños muy novedosos que evocan la vestimenta de las selecciones nacionales a fin de que sean aún más atractivos para los chavales”, señala José Balmaseda (Director General de McYadra).

“Este nuevo sistema permitirá abaratar gastos a los colegios que no usaban las prendas y a los que las utilizaban continuar recibiendo este servicio. Todo ello gracias al apoyo indiscutible de McYadra y a la incorporación de otro patrocinador como es el Banco de Santander, sin olvidarnos de Anaya, que repite esta temporada”, señala Javier Esteban (Director del Departamento de Deporte Escolar y Valores de ECM). Además, añade este, “en lo económico, hemos abaratado ciertas tasas y mantenido la gratuidad en las modificaciones de calendario efectuadas por motivo de Comuniones”.

También la seguridad de los participantes ha sido otra máxima de ECM y por ello han elaborado un protocolo COVID para el desarrollo de las competiciones, el cual aúna las exigencias de los ámbitos educativo y deportivo. También han implementado otras medias pensando en seguridad, limitación de aforo y espaciamiento de los partidos. Por ejemplo: esta temporada cada colegio podrá programar en viernes dos partidos de cada disciplina sin obviar que puede hacerlo a su vez durante el sábado completo y el domingo por la mañana.

“Este nuevo sistema permitirá abaratar gastos a los colegios que no usaban las prendas y a los que las utilizaban continuar recibiendo este servicio. Todo ello gracias al apoyo indiscutible de McYadra y a la incorporación de otro patrocinador como es el Banco de Santander, sin olvidarnos de Anaya, que repite esta temporada”, señala Javier Esteban (Director del Departamento de Deporte Escolar y Valores de ECM). Además, añade este, “en lo económico, hemos abaratado ciertas tasas y mantenido la gratuidad en las modificaciones de calendario efectuadas por motivo de Comuniones”.

También la seguridad de los participantes ha sido otra máxima de ECM y por ello han elaborado un protocolo COVID para el desarrollo de las competiciones, el cual aúna las exigencias de los ámbitos educativo y deportivo. También han implementado otras medias pensando en seguridad, limitación de aforo y espaciamiento de los partidos. Por ejemplo: esta temporada cada colegio podrá programar en viernes dos partidos de cada disciplina sin obviar que puede hacerlo a su vez durante el sábado completo y el domingo por la mañana.

A todo lo anterior hay que añadir cambios de normativas, que fueron explicadas a en este mismo blog durante el mes de junio. Entre ellos, “en aras de mantener el carácter educativo del campeonato, hemos incorporado en las reglas de baloncesto que llegada la diferencia de 50 puntos se cerrará acta y habrá obligación de defender en media cancha en todas las categorías”, afirma Carlos Gómez (Coordinador de Árbitros de ECM).

“Esperamos que todos estos argumentos sean suficientes para salvar el obstáculo del miedo que a todos nos atenaza, equipos directivos y padres, y que aquellos alumnos que lo deseen puedan participar en la experiencia inolvidable que suponen los Juegos Deportivos de ECM, un campeonato diferente en el que la formación de la persona es el eje de nuestras acciones, mensajes y normativas”, dice Javier Rivero (Responsable de Calendarios y Sistemas del Departamento de Deporte Escolar y Valores de ECM).

“Todos esos argumentos que apunta mi compañero y además las colaboraciones invalorables de Inter Movistar con la entrega de invitaciones para sus partidos y otros descuentos especiales para nuestros participantes; Filling the Gap, que ha desarrollado la app para conocer horarios, resultados y clasificaciones de manera ágil desde el móvil; la Federación Madrileña de Judo, que nos tiene preparado el VIII Campeonato para benjamines y alevines para el 7 de marzo de 2021; y, cómo no, la gran ayuda que supone que este blog, ABCNCLASE, difunda el evento desde el año 2003”, concluye Javier Esteban. El cual insiste en que “afrontemos la temporada con RESPETO al virus, pero con ILUSIÓN, como si de un marinero se tratase cuando parte a la mar”.

FELIPE MARRÓN

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes