Sandra Serrano
Una vez terminado el puente de diciembre nos acercamos a la quinta jornada de los XXV Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM). Justo antes del puente, el 5 de diciembre, el mundo entero recibió la triste noticia del fallecimiento de Nelson Mandela, quien supo observar la capacidad del deporte para movilizar, apasionar e integrar a las personas y lo utilizó para unir a un país dividido, por colores de piel, bajo una misma ilusión.
Según Mandela “El deporte tiene el poder de cambiar el mundo. Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales”. Con esta convicción, convirtió la Copa del Mundo de Rugby de 1995 en un potente instrumento para reconciliar a blancos y negros. Aquel mundial quedó para la posteridad, millones de personas fueron testigos de cómo Mandela era aclamado por el estadio entero, rebosante de espectadores en su mayoría blancos, conquistó a sus viejos enemigos y se convirtió en un referente de paz para las generaciones posteriores.
Sin duda alguna, este sí es un ejemplo a seguir, una característica del deporte digna de toda difusión pública posible. Sin embargo, los medios de comunicación nos tienen demasiado acostumbrados a ciertas situaciones dónde subyacen los problemas de una práctica deportiva fuera de los límites de la deportividad y el fair play. Razón por la cual, desde estas sinceras líneas, animamos a todos los participantes de la competición de ECM a seguir con el legado de “Madiba” porque, igual que él, nosotros estamos convencidos de que “el deporte es a la autosuperación, solidaridad y respeto lo que la sangre a nuestras venas”.
El mundo del deporte está de luto; pero, al mismo tiempo, debe de sentirse afortunado porque una celebridad tan increíble como Mandela (abogado y político) supo entender, como pocos hombres de letras, la esencia del deporte a una escala inimaginable para muchas personas.
Con este pequeño homenaje a la figura de Nelson Mandela, vamos a presentar a los dos partidos protagonistas de esta próxima jornada. El primero de ellos, nos acerca a la calle Condesa de Venadito, 24. En el campo de fútbol sala, nos aguarda el equipo infantil masculino de fútbol sala, Mater Immaculata “C” medirá sus fuerzas contra Padre Piquer “A” a primera hora de la mañana (9:00 h.) Ambos equipos se encuentran en la mitad de la tabla clasificatoria del grupo siete y necesitan sumar una victoria para escalar un nuevo puesto.
Dos horas después, a las 11:00 h., cambiaremos el anterior campo de fútbol por la cancha de baloncesto de la calle Enrique de Prada, 9, dónde los benjamines del colegio Bristol intentarán ganar a los visitantes, Santa María del Pilar “B”. Se avecina un encuentro igualado entre el primero y el segundo clasificado del grupo cuatro para determinar quién entrará en el nuevo año como líder del mismo.
Por último, recordar que este artículo refleja información sobre los detalles de dos encuentros, entre todos aquellos pendientes de jugar en esta quinta jornada del sábado 14 de diciembre. En el caso de querer conocer de primera mano los pormenores del resto de los encuentros, no duden en visitar la página web www.ecmadrid.org y, dentro del apartado de deporte escolar, seleccionar la modalidad deportiva de su interés.
En la cancha