Pilar Quijada el 04 dic, 2012 David Atienza Durante los días 29 y 30 de noviembre, así como el 1 y 2 de diciembre pasados, la Federación Internacional del Deporte de la Enseñanza Católica (FISEC) celebró su Asamblea General Ordinaria, así como la Extraordinaria, para elegir nueva Junta Directiva con todos sus cargos. La elección deparó un chorro de aire fresco, ya que el holandés Math Pieters salió elegido para permanecer en la misma, pero dio paso como Presidenta a, la también holandesa, Lies Janssen. Pero además de esta renovación, durante la sesión ordinaria se aprobaron muchas cuestiones interesantes para el futuro del deporte escolar internacional católico que “serán bien recibidas por los centros españoles y madrileños participantes en los Juegos Nacionales Escolares EMDE y en los campeonatos provinciales de Escuelas Católicas de Madrid”, como apunta Javier Agudo, Vicepresidente Primero de EMDE, presente en dicha reunión. La más importante es que la FISEC va a dejar de trabajar de manera independiente y lo hará, a partir de 2014, de manera solidaria con la Federación Internacional Católica de la Educación Física (FICEP). La primera con sede en Francia y la segunda localizada en Alemania organizarán de manera conjunta los campeonatos internacionales, un año se encargará de ello una y al siguiente la otra. La primera experiencia conjunta tendrá lugar en Viena 2014. El único riesgo que tiene esta opción es que algunos deportes que no tienen mucha difusión en FICEP dejen de celebrarse, tales como el baloncesto de ambos sexos o el futsal masculino. Ante esta situación, Javier Esteban, Directivo de EMDE, ofreció a ambas instituciones la posibilidad de que EMDE organizase esas competiciones en Torremolinos también en julio del año 2014 con la finalidad de que no se quedase en blanco ese año, pues de lo contrario veía muy difícil recuperar una competición y, principalmente, la ilusión de aquellos colegios que obtienen la plaza para FISEC mediante su clasificación en los Juegos EMDE Cadetes. Pero para llegar a los Juegos FICEP 2014 en Austria, tendrá que celebrarse la edición del 2013, que ya tiene fecha y sede oficiales, Kecskemét (Hungría) del 5 al 11 de julio. El programa ya está diseñado de manera definitiva y los equipos inscritos. España participará con una pequeña delegación, un equipo de atletismo femenino y otro masculino de San Patricio (Madrid), un baloncesto femenino de Gamarra (Málaga), un futsal masculino de Sagrados Corazones (Madrid) y un baloncesto masculino de San Patricio (Madrid). En total 45 personas entre entrenadores y jugadores. “El motivo de esta participación no tan numerosa como la de ediciones anteriores es la dificultad de las familias para costear el viaje, ya que no existen ayudas oficiales para este evento por parte del Consejo Superior de Deportes, a pesar de que nuestro deportistas defienden la imagen de España en una competición organizada por una institución, como es FISEC, que está avalada por el Comité Olímpico Internacional“, apunta Javier Esteban. Esos equipos españoles competirán con Francia, Bélgica y Portugal en baloncesto femenino; con Francia, Bélgica e Italia, esta con dos equipos, en baloncesto masculino; con Brasil, Francia, Hungría y Portugal en futsal masculino; y Austria, Brasil, Francia, Bélgica, Inglaterra, Hungría, Malta, Holanda y Portugal en atletismo. También se presentó la precandidatura de Francia para los juegos 2015, pero esta no será oficial hasta la celebración de la Asamblea FISEC del año anterior. Por otro lado, se fijaron las sedes de las próximas asambleas, siendo la de 2013 en Malta, la de 2014 en Portugal, la de 2015 en Francia y la de 2016 en Sevilla (España). Todas ellas se albergarán en excelentes sedes, pero esos países tendrán difícil superar el nivel de las instalaciones de la ciudad de Torremolinos, quien, con su Alcalde, Pedro Fernández Montes, a la cabeza, dispensó una cálida acogida a los asambleístas, cediendo el magnífico auditorio Pablo Ruiz Picasso para el evento y asistiendo el edil para inaugurar el mismo. Todo ello fue recompensado por el Presidente saliente de FISEC, Math Pieters, concediéndole la medalla de Honor de la institución al alcalde de Torremolinos. El alcalde de Torremolinos (centro) recibe la medalla de Honor de FISEC con él Math Pieters (izquierda de la imagen) y Javier Agudo (derecha) Por tanto, una excelente asamblea que pone punto final al año deportivo 2012 a nivel internacional y que su excelente ambiente colaborativo propició que se llegase al importante consenso de unir las fuerzas de FICEP y FISEC con el fin de seguir luchando de manera altruista por el deporte escolar católico mundial en cuyo marco España se encuentra representada por EMDE. Cuarenta personas tomaron parte en la Asamblea FISEC, procedentes de Austria, Bélgica, España, Francia, Hungría, Italia, Malta, Holanda, Brasil, Portugal, Reino Unido y Alemania Otros temas Comentarios Pilar Quijada el 04 dic, 2012
Pedro Fernández: “Nuestro proyecto deportivo se basa en la transmisión de valores a través del deporte y de la competición”
Jorge López-Brea: “En el colegio San Patricio Moraleja damos mucho valor al deporte, es uno de nuestros tres pilares básicos junto con la excelencia académica y las artes”
Luis Hernando: “Somos un club humilde, acogedor y trabajador en el que damos cabida a todos los alumnos y nos preocupamos por ayudar a las personas”
Los tres cambios en el voleibol que no llegarán a los Juegos Deportivos de ECM hasta la próxima temporada