Raúl Castillo el 10 dic, 2016 Las reservas de divisas extranjeras en China cayeron en octubre de 2016 a su mínimo de nueve meses, el nivel más bajo desde marzo de 2011, lo que indica mayores salidas de capital a pesar de los recientes signos de estabilización de la segunda economía mundial. Desde el 1 de octubre, el reminbi forma parte de la cesta de divisas que componen los derechos especiales de giro del FMI. Se supone que la incorporación del yuan a este club selecto de divisas, junto al yen, la libra, el dólar americano y el euro, es fruto, entre otras circunstancias de que el yuan es una moneda “libremente usable” y que fluctúa libremente. Pero lo cierto, es que la autoridades Chinas se aferran al control cambiario, mediante un sistema que establece una banda de fluctuación sobre un tipo medio establecido por el banco central Chino. Para que un Banco central pueda manipular el tipo de cambio necesita muchas reservas de divisas extranjeras en su poder. Si no las tiene, no podrá continuar con esta estrategia de mantener su divisa a un cambio fijo. Y para tener esas reservas, lo que un país necesita superávit comercial. Cuando sube el CNY, el Banco central chino compra dólares y vende yuanes, imprimiendo dinero para estabilizar la cotización. Y si el Yuan baja como es el caso ahora, el Banco central tiene que tirar de reservas y vender Dólares o cualquier otra divisa que tenga y comprar sus yuanes, retirándolos del mercado para volver a restaurar la cotización. Pero parece que las vacas gordas en China tocan a su fin. Las reservas cayeron 45.700 millones de dólares el mes pasado, por lo que en la actualidad las reservas del gigante asiático se sitúan en tres mil ciento veinte y un mil millones de dólares. La caída es el mayor descenso mensual desde enero y muy superior al anterior record de salida de capitales que se estableció en septiembre de este mismo año con una salida de 19.000 millones de dólares. La caída de octubre fue la cuarta seguida y superó los tres meses juntos, aunque los analistas dijeron que la fuerte apreciación del dólar estadounidense podría ser la causa de gran parte del movimiento. Se cree que el banco central de China vendió dólares estadounidenses para amortiguar el descenso de la moneda del yuan en octubre y en noviembre, a medida que cayó a mínimos de seis años. El Banco Popular de China había vendido un valor neto de divisas de 50.100 millones de dólares ya en septiembre, para apoyar al yuan a medida que los flujos de salida se incrementaban. Si miramos el gráfico de arriba, publicado por el servicio de estudios Horseman Capital Management, vemos que los pasivos de China, que son los depósitos bancarios en yuanes (línea roja) están a punto de superar a los activos (línea azul) que son sus reservas de divisas. Si las reservas extranjeras chinas siguen cayendo y el Banco Central Chino (PBOC) quiere mantener el control del tipo de cambio, tendrá que enfrentarse a la vieja ley del dilema destructivo. Puede elevar las tasas de interés para tratar de hacer el Yuan más atractivo y reducir las salidas. Esto sin embargo sería negativo para el crecimiento, una prioridad del Partido Comunista Chino. La otra opción es reducir los depósitos en el PBOC de la banca comercial. Las grandes tenencias de depósitos en PBOC están impulsadas por los muy altos requerimientos de reservas del sistema bancario chino, y si se recortaran los requerimientos de reservas se reducirían los depósitos por lo menos temporalmente. Aumentar las tasas restringirá el crecimiento, pero sostendrá a la divisa, mientras que la reducción de los requisitos de reserva para los bancos pondrá más dinero en circulación y debilitará más la moneda. Los analistas creen que el banco central está tratando de utilizar otras herramientas de política, como la facilidad de préstamos a mediano plazo y la facilidad de préstamo permanente, para inyectar dinero en efectivo en el sistema bancario. Sin embargo, para Nour Elden al Hammoury, jefe de estrategias de mercado en ADS Securities en Abu Dhabi, los movimientos del Banco central Chino no deben alarmar y entran dentro de la normalidad de las políticas monetarias de un Banco central. El mayor descenso en las reservas de divisas de China desde el comienzo del año tiene más que ver con efectos de valoración que con una mayor intervención”, aseguran los expertos. “Los flujos de capital hacia el exterior siguen siendo sustanciales, pero probablemente se aliviaron el mes pasado”. Las crecientes expectativas de que la Reserva Federal estadounidense elevará las tasas de interés en diciembre y la victoria de Donald Trump han impulsado al dólar frente a las principales monedas en estas últimas semanas,reduciendo su valor en las reservas de China en divisas extranjeras. Junto al aumento de la deuda, que ha alimentado las salidas de capital y la debilidad del yuan, dicen los analistas que la segunda economía mundial también pudo haber sufrido pérdidas por sus inversiones en bonos del Tesoro estadounidense y deuda en otros países desarrollados. El PBOC podría optar por intervenir para estabilizar el renminbi frente al dólar, pero tendría que aceptar una nueva apreciación del renminbi , un precio que hasta ahora ha sido reacio a pagar. El debilitamiento de la moneda china es una preocupación clave para más de la mitad de la rica élite del país, de los cuales el 60 por ciento planea comprar una propiedad en el extranjero en los próximos tres años como cobertura contra la depreciación del yuan. Otros temas Tags ChinadivisasForexmacroeconomiatradingyuan Comentarios Raúl Castillo el 10 dic, 2016
Las “Repos” fallidas de la FED de New York desatan las dudas sobre la liquidez de dolares de algunos bancos americanos
El dolar destroza a las divisas emergentes: el Peso Argentino y la Lira Turca, principales victimas de la apreciación del “Greenback”
Primeras victimas de la guerra comercial de Trump: el Yen y el Dolar Canadiense, pero en distinto sentido