Raúl Castillo el 20 ene, 2018 “El sueño de la razón produce monstruos” y la legislación desde recónditos despachos con moqueta desde algún lugar de la Unión Europea, sin saber realmente qué les ocurre a las personas para las que se pretende legislar, también los produce. La última cruzada de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) desde sus dependencias en ParÃs contra los Contratos por Diferencia (CFD) amenaza con llevarse por medio gran parte de esa “maquina de hacer picadillo” que se habÃa convertido la industria del trading minorista, cosa que a la mayorÃa no nos importa porque ni somos propietarios de casinos, ni tampoco de “dealers” financieros que se lucran con las pérdidas de sus clientes, pero hay una segunda derivada por la que la ESMA deberÃa hacérselo mirar ya que, permÃtaseme el sÃmil, por evitar que las “reses” pasen por el matadero de los “dealers” van a terminar sacrificando a los traders minoristas de antemano. Y me explico. La semana pasada, la autoridad financiera europea volvió a publicar un documento en el que anuncia las posibles medidas que puede tomar para proteger a los inversores minoristas del “coco” que son los dealers financieros y adjuntó un pliego de descargos para que los afectados por estas medidas puedan alegar antes de que se pongan en marcha. Habla la ESMA de “una rápida expansión en el marketing, distribución y venta de los contratos por diferencias (CFDs) a lo largo y ancho de toda la Unión Europea” y de que “la complejidad de estos productos y la falta de transparencia en la información de en su punto de venta que implica que los inversores minoristas estén limitados a la hora de entender los riesgos que conllevan estos productos”. https://www.esma.europa.eu/press-news/esma-news/esma-issues-updated-statement-preparatory-work-in-relation-cfds-binary-options Para quien tenga tiempo dejo arriba el documento, cuyas medidas mas relevantes son: a) En relación con las opciones binarias: “prohibición de la venta, marketing y distribución de las mismas a clientes minoristas ya que los clientes obtienen retornos negativos sin que haya ninguna prueba de que los pequeños inversores obtengan algún beneficio”. Ya hemos hablado mucho en este blog de las binarias y quien siga metido en este fraude lo hará bajo su responsabilidad. b) En relación con los CFDs, la ESMA limitará el apalancamiento a un máximo de 1:30 es decir que para operar por valor de 100000 euros, que es valor de un contrato estándar en el EURODOLAR , el cliente minorista tendrá que poner una garantÃa del 33 por 100, o sea, 33000 euros!, cuando la mayorÃa de las cuentas de traders minoristas tienen capitales entre los 1000, 3000, 5000 y, como mucho, 10000 euros. Ademas, de esta medida que es la más importante y con la que más se equivoca el organismo europeo, propone unas reglas muy estrictas de margin call, por el que cuando la cuenta del cliente haya alcanzado el 50 por 100 de perdidas de lo que tiene puesto como garantÃas, tienen que cerrar todas las posiciones al cliente de manera automática. Además, se establece la protección de balance negativo a favor del cliente. Si hay un movimiento fuerte de mercado, y el cliente, además de perder todo su capital, se queda debiendole dinero al broker,esa deuda no podrá ser reclamada por el broker que tendrá que asumir la perdida. Sin alguien tiene creencias teológicas y “teleologicas”, pensará que todo esto es un castigo divino que le viene a los “dealers” en forma de plaga legislativa por haber estado esquilmando a los traders minoristas de medio mundo. Solo hay que ver como han caÃdo las cotizaciones de los tres principales gigantes de la industria del CFD, IG Markets, CMC Markets y Plus 500, para darse cuenta de cómo amenaza su cuenta de resultados esta legislación en ciernes. Si miramos los gráficos de los tres gigantes de los CFDs veremos que cada vez que la ESMA anuncia regulaciones caen estrepitosamente: En diciembre, IG Markets perdió un 14 por 100 de su valor y tras el segundo anuncio un 9,5 por 100. Más impacto todavÃa tuvieron sobre Plus 500, que cayo un 20 la primera vez y un 13,5 la segunda, y sobre CMC Markets con caÃdas de un 17 por 100 la primera vez y de un 5 por 1oo la segunda vez que Europa presento medidas esta semanas atrás para restringir la operativa en CFDs. El modelo de negocio de gran parte los “dealers” que ni siquiera son” brokers puros” queda en entredicho con este nuevo reglamento: el mecanismo consistÃa en atraer, con ingentes cantidades de presupuesto en marketing, con patrocinios de equipos de fútbol y estrellas mundiales inclusive, a traders minoristas inexpertos que son el picadillo para la maquina de hacer hamburguesas.Cada cliente que atraen les cuesta unos 1500 euros de media en marketing y abren cuentas por valor medio de unos 3000 euros, que terminan perdiendo por su inexperiencia en los mercados y el dinero retorna al dealer que ni si quiera se ha molestado en sacar a mercado las ordenes del cliente, sino que le ha tenido entretenido en una pecera jugando con otros peces a un “videojuego” llamado mercados financieros, mientras tomaba la posición contraria hasta que perdiera todo su dinero. Coste cero para el dealer que además ha recuperado los 1500 que invirtió en marketing más el resto de más que pusiera la “ovejita” trader antes de convertirse en el picadillo para la maquina. Ahà es donde la ESMA entra en juego como un elefante en cacharrerÃa y para salvar a los “traders ovejitas” va y prohÃbe el apalancamiento en CFDs porque entiende que la causa esas perdidas de clientes minoristas vienen provocadas por el apalancamiento, cuando el problema de los Contratos por Diferencia no esta ahÃ, sino en que se operan en un mercado OTC donde hay una asimetrÃa de información y de capital en favor del “Casino”. El problema de los CFDs se resolverá cuando las ordenes se crucen en un libro único como en el resto de mercados financieros y en un mercado organizado y trasparente. Y eso, que a dÃa de hoy se puede hacer como se hace en los mercados de acciones y futuros, en el mercado de CFDs no se hace, por no se sabe muy bien oscuros motivos. Al final la legislación europea de sobre CFDS, termina perjudicando a los traders minoristas que se quedan si el apalancamiento que es una de las herramientas que les dan más oportunidades de competir con los grandes para sacar buenos rendimientos y perjudica a los brokers que hacen bien las cosas, que también existen. Hay empresas de intermedación financiera cuyo modelo de negocio consiste en buscar los mejores precios para sus clientes y llevarlos a un mercado organizado y regulado de CFDs como es el LMAX de Londres. Solo cobran sus spreads por la gestión. En España tenemos brokers que ya hacen las cosas con transparencia como Darwinex o Ibroker y ofrecen a sus clientes la posibilidad de operar en mercados como LMAX, un mercado de CFDs organizado, trasparente y con un único libro donde se cruzan todas las ordenes de compra y de venta. El modelo de negocio no es tan lucrativo como el de la maquina de picadillo, pero si más coherente con los tiempos que corren en los que se trata de permitir la participación de los minoristas en los grandes mercados financieros en condiciones de igualdad con los mayoristas. La nueva legislación esta regada de disparates como el cierre automático de un CFDs cuando su precio caiga de tal manera que este por debajo del 50 por 100 del margen requerido. Es decir, si tienes una operación de 10000 euros y te piden un margen de 2000, cuando tus perdidas sean de 1000, la operación se cierra de manera automática en perdidas “para ayudar” al minorista a que no pierdan más.La “maquinas de picar carne” deben estar frotándose las manos. Como dirÃa aquel, “Señor regulador, no me ayude usted más”. Al final, los grandes perjudicados, como siempre, serán los pequeños inversores que se verán obligados a salir de brokers europeos a otros con menor regulación fuera de la UE con la consiguiente inseguridad jurÃdica si quieren seguir disfrutando de las ventajas del apalancamiento y también se verán perjudicados los brokers que hacen las cosas bien y que viven de las comisiones por poner tu orden en el mercado y no de las pérdidas de sus clientes. Lo dicho, al final para que las “cabezas de ganado” no pasen por el matadero, las matamos nosotros antes. Otros temas Comentarios Raúl Castillo el 20 ene, 2018
Las “Repos” fallidas de la FED de New York desatan las dudas sobre la liquidez de dolares de algunos bancos americanos
El dolar destroza a las divisas emergentes: el Peso Argentino y la Lira Turca, principales victimas de la apreciación del “Greenback”
Primeras victimas de la guerra comercial de Trump: el Yen y el Dolar Canadiense, pero en distinto sentido
Israel, EEUU, Bélgica, Canadá y la policÃa de Londres declaran la guerra a empresas de opciones binarias; la CNMV solo les pide un papel exculpatorio