ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Vendiendo Motos por Tomás González-Martín

Valentino Rossi derroca a su sucesor

Tomás González-Martínel

Cinco años esperando un sueño, cuando la edad le invita al ostracismo, y el sueño de conquistar el octavo título mundial de MotoGP puede hacerse realidad. La brillantez de Valentino a los 36 años es la mayor demostración de su sabiduría. Las victorias de Rossi sobre tres jóvenes campeones como Márquez, Lorenzo y Pedrosa magnifican la leyenda de su talento único. Sí, el hecho de ver cómo el italiano derrota Jorge y a Marc, los hombres que le han ganado en el último lustro, evidencia su magia sobre la moto. Físicamente es inferior a ellos, por edad. Por eso mismo, sus triunfos sobre ambos indican un saber hacer, una muñeca de oro y una inteligencia para elegir bien los neumáticos que los demás no poseen. Es ese conocimiento de la moto, de las gomas, de los desgastes y de la técnica, el que impone sobre sus enemigos españoles para ser líder del campeonato a tres meses del final.

El propio Valentino adujo hace tres años que Márquez era su sucesor. El catalán lo demostró con un debut impresionante en 2013. Fue un campeón rookie indiscutible. Lo confirmó el año pasado con otra coronación apoyada en diez triunfos consecutivos que hicieron pensar en la potencia de Doohan. Ahora, Valentino ha sacado la pócima de su calidad cuando menos se esperaba y ha derrocado a su sucesor, que se ha caído por cuarta vez en este Mundial, otra vez por intentar perseguir el ritmo ganador de un Rossi que tiene a la afición enardecida de alegría. Márquez ya no podrá conquistar su tercer entorchado consecutivo. El Olimpo es cosa de dos: Lorenzo y el gran ídolo universal de masas.

Jorge tampoco pudo seguir al italiano en Silverstone. Se encuentra a doce puntos de su compañero y máximo enemigo por el cetro. El combate se augura duro. De guadaña, como el que mantuvieron en 2012. El mallorquín era favorito en Inglaterra, hasta que la lluvia cambió las tornas. Apareció el mejor Rossi, el navegante bajo el diluvio. Nadie como él para pilotar entre mareas.La estadística dicta que Lorenzo debe ganar el título, porque es más rápido de ritmo en las carreras en asfalto seco. Los imponderables hacen cambiar el pronóstico, como sucedió en el vetusto Silverstone, un circuito situado al lado de un viejo aeropuerto militar de la segunda guerra mundial que todavía huele a queroseno. La genialidad de Valentino le hace tan favorito como el piloto español. Su ambición por igualar el récord de ocho coronas de MotoGP que ostenta su paisano Agostini le hace sacar toda su clase cuando la edad le condena al ocaso. Solo los números uno como Rossi pueden romper con los datos que refleja la telemetría de todo un Mundial. Es el mejor del Mundo. El mejor de la historia. Y está aquí,en la pista, a los 36, para reescribirla y demostrar que no hay viejos ni jóvenes, sino pilotos sobrenaturales o normales.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes