ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Vendiendo Motos por Tomás González-Martín

Nakamoto aprieta las clavijas a Márquez

Tomás González-Martínel

No hay mayor frialdad en el mundo que el box de Honda cuando las cosas no salen en el Mundial de Motociclismo. Honda Racing Corporation (HRC) es el grupo que más dinero invierte en el campeonato y no ganar es un fracaso para sus inversores.

Rossi cuatro veces, Lorenzo en dos ocasiones y Stoner en una oportunidad, con la Ducati, dejaron Honda preocupación en la estructura de las alas plateadas. El éxito de Casey con HRC en 2001, nada más debutar, devolvió la felicidad a una casa que no triunfaba desde un lustro antes, cuando Hayden se apuntó aquel título con dos meras victorias de grandes premios. En 2012 regresó el poderío de Jorge. Este año, Márquez ha roto todos los hitos al apuntarse la corona como debutante en MotoGP. Nakamoto, el jefe del negocio, recuperó la sonrisa. Pero el japonés no regala halagos. Al revés, es duro, casi amargo.

El triunfo de Marc con 20 añitos ha sido animal, bestial, apabullante, con una agresividad envidiable para muchos otros pilotos y una calidad indiscutible con esas manos que convierten las manetas en oro. Pero Nakamoto no le aburguesa con lisonjas. El nipón ha manifestado que el único genio que ha visto en el motociclismo moderno ha sido Stoner. La declaración es todo un golpe de mano a Márquez para que no se confíe.

Nakamoto le dice a Marc, sin expresarlo, que todavía no es un genio, aunque muchos le hayan definido así. Le espeta al ilerdense con indirectas que un mago es quien triunfa varios años con ese poder ancestral que poseía Rossi en su juventud. MM93 sabe que el japonés le presiona para que mantenga esa concentración en 2014. Nakamoto le mete caña porque cuenta con un Lorenzo todavía mejor, a lomos de una Yamaha remozada.

El jefe de Honda quiere más títulos, no uno de vez en cuando. Stoner ganó y se retiró. Ahora pretende que Marc se asiente como campeón. Y deja caer que Lorenzo puede ser fichado en 2015 como compañero de equipo del pupilo de Alzamora. Asíse decidirá el título entre dos rivales del mismo equipo. Por cierto, Márquez ha dicho que admitiría que Jorge fuera su compañero en un futuro. Eso es valentía. Los dos son unos superdotados.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes