ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Vendiendo Motos por Tomás González-Martín

Márquez busca otro récord mundial

Tomás González-Martínel

Cinco grandes premios y cinco victorias. A los 21 años, Márquez rompe todos los moldes del motociclismo mundial. Ahora corre en Mugello, en Italia, en “casa Rossi”, y se dispone a ganar su sexta carrera consecutiva y a batir todos los récords de la historia de este deporte.

Su calidad recuerda al Valentino de la etapa 2000-2009. Su precocidad es inigualable. Rossi observa a su sucesor. Y Lorenzo no sabe cómo frenar a este superdotado de la naturaleza. Ángel Nieto lo ha definido perfectamente: se tiene don de moto o no se tiene. Marc lo posee con excedente de cupo. Es un genio de las dos ruedas. Ha nacido para ello. Corrió siempre al máximo desde pequeñito, arriesgó a tope, se cayó muchas veces y ahora recoge los frutos de esa destreza llevada siempre al límite del triunfo o de la caída.

El ilerdense es superior a todos porque su manera de solventar los problemas de una moto es impresionante. Cuando la Honda no rinde bien en un trazado, cuando un asfalto se pone duro para el chaval, Márquez coge la máquina y la cruza en cada curva con un volantazo que nadie sabe hacer. Esa forma de cruzar la moto como si la levantara y la colocara hacia la derecha o la izquierda, evitando la rivalidad del suelo, es una virutd que nadie más sabe hacer. Es un adelantado a su tiempo.

Ahora se enfrenta a Valentino en Mugello. Un circuito donde Lorenzo siempre brilló. Un lugar donde Dovizioso y Iannone arriesgarán a tope. Pero Márquez sale a la pista sin pensar en los demás. Es su secreto. No le teme a nadie. Que le teman a él. Busca la sexta victoria. Hacer más historia. Los adversarios intentarán impedir que se escape desde la arrancada, retenerle unas vueltas. Para eso han quedado. Es duro decirlo, pero es así.

Salvo que cometa un error, que algún día lo cometerá, y salvo que se caiga por culpa de otros, que algún día pasará, Marc será el gran favorito en cada gran premio. Tiene asumido que habrá dos o tres carreras en las que pagará el precio de ser el mejor, porque la agresividad de los enemigos por pararle le cerrará el paso y provocará algún incidente. Es lógico. Todos los pilotos saben que dos grandes premios se pierden por circunstancias. Explicado esto, la realidad es que no hay nadie que pueda ganar al pupilo de Alzamora. Solo situaciones extrañas podrán con él. Pilotos, ninguno. Es el ídolo del motociclismo universal. Un icono con 21 años. Ya lo dijo Valentino: este niño me recuerda a mí. Ahora corre a tu lado. Y te vence.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes