ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Vendiendo Motos por Tomás González-Martín

Pedrosa, la superación constante

Tomás González-Martínel

 

 

No era la primera vez que pensó en retirarse de este deporte. Fue un espasmo. Un segundo de debilidad, producto de tantas desgracias. Las roturas de clavículas, de tobillos y de manos le han perseguido. Han sido su mayor enemigo. Eterno. Y en los momentos bajos llegó a meditar el dejarlo. Solo por unos minutos.
Porque Dani Pedrosa tiene el cuerpo repleto de clavos. De hierros. Y Simoncelli fue el culpable, el 15 de mayo, del accidente más doloroso de una carrera plagada de lesiones. No fue doloroso por la fractura de clavícula, aunque necesitara dos operaciones, el 18 de mayo y el 6 de junio. Fue el que más le ha dolido porque le privó de aspirar a una corona que tenía más cerca que nunca.

El pupilo de Puig lo demostró en Sachsenring. Ocho días después de su reaparición, el catalán regresó al éxito. Ocho días después de volver a competir, Pedrosa derrotaba con autoridad a los que eran sus dos grandes enemigos por el título, Stoner y Lorenzo. Los dos hombres que ahora se juegan el cetro. Si Dani no hubiera sido baja durante varias carreras, hoy estaría luchando por el objetivo que persigue desde 2006. Eso es lo que más acusó el 15 de mayo, tras caerse en Le Mans. Una vez más, el infortunio le vencía. Y una vez más, pasaba del hundimiento personal al ejemplo de superación en cuestión de segundos.

Pedrosa se puso a entrenar tras las dos últimas intervenciones quirúrgicas para recuperar el sitio que le corresponde. Y al cabo de dos carreras ganó de nuevo. Su reacción ante la mala suerte es encomiable. Se levanta. Y corre.

deportes Tomás González-Martínel

Post más recientes