Oti Marchante el 24 abr, 2015 Grupo de intelectuales reflexionando sobre la crisis El fin de semana está repleto de estrenos, lo cual no tiene por qué ser necesariamente una buena noticia. Hay mucho bosque, pero no es seguro que haya algún árbol que nos lo tape… El cine español ha estrenado una pelÃcula que se podrÃa considerar “polémica”, al menos por las dos corrientes tan opuestas entre los/las crÃticos/as… Me refiero a la de Isaki Lacuesta, “Murieron por encima de sus posibilidades”. Supongo que en este blog tengo que hablar de mÃ, o por mÃ, y en ese sentido he de decir que esta pelÃcula tan osada, beligerante, presuntamente cómica y ajustadora de cuentas con la actualidad polÃtica, económica y social de nuestro paÃs, me parece, sencillamente, horrorosa. No solo porque toda su “inventiva” y toda su “fuerza” me resulta ordinaria en todos los sentidos de la palabra, sino porque no consigue hacerme ni la más mÃnima gracia su catarata de gags, chistes, situaciones y personajes… A pesar de ello, he ido a verla dos veces, y confieso que en ninguna he logrado pillarle el punto, una sola risa, algo que realmente me pareciera digno de…, bueno, digno a secas. Esta opinión mÃa no es compartida por otros crÃticos, que le han encontrado gracia, potencia disidente y hasta justicia poética. Enlazo con el comentario que he publicado en ABC. MURIERON POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES Este sà que es un chalado prodigioso PodrÃa resultarle interesante a cualquier espectador, el ver a Al Pacino en pleno apogeo interpretativo en “La sombra del actor” O también ver la primera pelÃcula como director de Russell Crowe, “El maestro del agua”, un drama postbélico con mucha intensidad emocional y un perfumado toque romántico. Hay otros dos tÃtulos españoles, “Cómo sobrevivir a una despedida”, o la versión resacón en Maspalomas; y “Sexo fácil, pelÃculas tristes”. Y las francesas “La familia Bélier” y “Girlhood”. Otros temas Comentarios Oti Marchante el 24 abr, 2015